Nosotros solicitamos que, después del fin de las agresiones y el levantamiento del asedio impuesto a Yemen, se reanuden los diálogos políticos bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)".
“Nosotros solicitamos que, después del fin de las agresiones y el levantamiento del asedio impuesto a Yemen, se reanuden los diálogos políticos bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”, ha afirmado el portavoz de Ansarolá, Mohamad Abdel Salam.
En este sentido, ha agradecido los esfuerzos positivos y el apoyo de la ONU para ayudar a la reanudación de los diálogos nacionales en Yemen.
Las afirmaciones de Abdel Salam responden al anuncio de ayer martes del Ministerio de Defensa de Arabia Saudí que declara el fin de la llamada operación “Tormenta Decisiva” contra Yemen, y el inicio de otra denominada “Restaurar la esperanza”.
En el marco de esta segunda operación, según alega Riad, se busca reconstruir Yemen, realizar “operaciones antiterroristas” y buscar una solución política a la crisis.
No obstante, todavía continúan los ataques aéreos saudíes contra el territorio yemení; de manera que en la jornada de este miércoles, la región de Al-Dhali Hamadan, norte de la capitalina ciudad de Saná; la región de Al-Qamar, en la provincia noroccidental de Saada; y las provincias suroccidentales de Taiz y Lahej, han sido atacadas por aviones de combate saudíes.
En tanto, decenas de miles de ciudadanos yemeníes han participado este miércoles en una marcha en protesta contra la continuación de las agresiones saudíes, y han denunciado el papel de Estados Unidos y el régimen de Israel al respecto.
El último balance oficial declarado el pasado domingo por el líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdul-Malik Al-Houthi, indica que los 25 días de ataques saudíes a Yemen habían dejado más de 2640 civiles muertos.
El pasado 26 de marzo, Arabia Saudí comenzó una ofensiva aérea contra Yemen sin el visto bueno de las Naciones Unidas, pero con luz verde de EE.UU., en un intento por restaurar en el poder al expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi, un fiel aliado de Riad.
En tanto, el pueblo yemení y los líderes del movimiento popular Ansarolá han asegurado que el único fruto de estos ataques será el fortalecimiento de la unidad yemení.
tas/ybm/hnb