Su liberación se realizó en el marco de un acuerdo bilateral de canje de prisioneros, con la mediación de Omán.
Asadolá Asadi, un diplomático iraní destacado en Austria, fue detenido en 2018 en Alemania, tras una orden de arresto desde Bélgica por unas acusaciones infundadas que Bruselas nunca logró probar. Asadi fue liberado tras cinco años y llegó este viernes a Teherán. Las autoridades iraníes denunciaron que su detención violó la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, que establece los privilegios que se otorgan para garantizar la eficacia de las misiones de los representantes extranjeros.
Teherán espera la continuación de los esfuerzos diplomáticos para liberar a los demás compatriotas detenidos en el exterior con acusaciones infundadas.
La excarcelación de Asadi se realizó dentro del marco de un acuerdo bilateral de canje de prisioneros, con la mediación de Omán. Bruselas también confirmó la liberación de un ciudadano, detenido en Irán por cargos de espionaje, entre otros.
Irán, que cataloga de una toma de rehenes la detención de Asadi, opina que se trata de un guión sionista-estadounidense, denominado “la gran mentira”, para perturbar los lazos entre Irán y Europa. Además, recuerda que todo ocurrió poco después de la salida unilateral de Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, del acuerdo nuclear entre Irán y el entonces grupo 5+1.
pde/tqi
