Ante las sanciones injustas y unilaterales de EE.UU. y los obstáculos que ha generado en el comercio mundial, los cuatro países comercian con oro para evitar esas presiones.
Este sábado al finalizar la cumbre de la organización de cooperación Islámica en Malasia, el premier del país anfitrión, Mahatir Mohamad anunció una iniciativa tomada en consideración por su nación, Irán, Turquía y Catar de formar un nuevo tipo de comercio basado en el oro.
Mahatir destacó que estos cuatro países han acordado esta medida para reducir la dependencia a otras monedas, en especial el dólar estadounidense. De este modo, arremetió contra las sanciones unilaterales contra las naciones islámicas por parte de otros países y así resaltó la resistencia de Irán y Catar en este sentido.
Por su parte, el presidente iraní, Hasan Rohani, a su llega a Teherán de la gira que tuvo tanto a Malasia como a Japón, dijo que ha presentado propuestas sobre la creación de un mercado común y una criptomoneda entre los países islámicos.
Irán sufre sanciones unilaterales de EE.UU. tras la salida ilegal de Washington del acuerdo nuclear de 2015, Catar por su parte enfrenta presiones por parte de los vecinos árabes, liderados por Arabia Saudí que quiere aislarlo y Turquía también sufre varias sanciones de EE.UU. y podrá enfrentar unas nuevas por su acercamiento a Rusia.
En este sentido, otras naciones como Malasia que se ven afectados su comercio y no consideran legales tales actitudes en la política contemporánea han instado por seguir un nuevo camino hacia el multilateralismo rechazando el sistema en el que un caudillo dicte sus preferencias al otro.
mag/msf
