Nuclear
La Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI) fue fundada en 1975, tras lo cual se firmaron acuerdos para la construcción de la planta nuclear de Bushehr. Sin embargo, prácticamente no hubo actividades durante años. Fue en 2003, cuando se anunció por primera vez la producción de combustible nuclear nacional.
Irán logró enriquecer uranio al 3,5 por ciento en 2007, y en 2012 pudo enriquecer uranio al 20 por ciento para inyectarlo a la planta de investigación de Fordo. Ahora, Irán es uno de los pocos países productores de energía nuclear en el mundo.
Aeroespacial
Aunque Irán aparece clasificado entre los países en desarrollo, ha cosechado grandes avances en el sector aeroespacial, convirtiéndolo en uno de los pioneros en esta materia.
En 2009, Irán lanzó el primer satélite de fabricación propia. Con el satélite Omid entró en el reducido club de los nueve países que cuentan con dicha capacidad. El primer cohete iraní fue lanzado al espacio con éxito en 2013, con un mono a bordo.
Con el lanzamiento del segundo cohete con un ser vivo, Irán dio otro paso hacia el envío del hombre al espacio.
Biotecnología
Los ingenieros en genética iniciaron en los últimos años importantes investigaciones, las cuales han dado como resultado la producción y exportación de decenas de biomedicinas.
Irán se encuentra entre los 10 primeros países del mundo en el ámbito de la investigación y la tecnología de células madres. Ha registrado grandes éxitos en cuanto a la clonación animal se refiere.
Asimismo, en lo tocante al trasplante de médula ósea, Irán ocupa la segunda posición en el mundo, después de Italia.
Nanotecnología
Aunque esta tecnología es todavía muy joven en todo el mundo, Irán ha avanzado bastante. El país persa está en el puesto número seis en nanotecnología. Esta ciencia se aplica en más de 10 industrias.
Irán ya ha iniciado la exportación de nanotecnología a Corea del Sur y China, países pioneros en esta industria.
A pesar de las limitaciones y presiones, Irán es uno de los países que crece con mayor rapidez en el campo científico y tecnológico.
De acuerdo con la revista New Scientist, en 2011 Irán ocupó el primer puesto en crecimiento científico en todo el mundo, y en 2012 se situó en el 17 lugar en términos de producción científica.
xsh/rba