• Ola de protesta en Baréin: 14 de Febrero convoca ‘desobediencia’
Publicada: martes, 17 de enero de 2017 1:13
Actualizada: martes, 17 de enero de 2017 2:46

En reacción a la ejecución de tres bareiníes, la Coalición de la Juventud del 14 de Febrero convocó nuevas marchas por la sangre derramada de los ‘mártires’.

Mediante un mensaje dejado el lunes en su cuenta en la red social de Twitter, esa agrupación pidió a la nación bareiní una “desobediencia revolucionaria” y “manifestaciones” en todo el país, en Manama, en concreto, para expresar su "ira" por la ejecución de tres compatriotas, fusilados el domingo por supuestamente cargos de "asesinato".

La Coalición de la Juventud del 14 de Febrero convocó a los ciudadanos que se levanten ante la tiranía y por la sangre de los individuos que fue derramada brutalmente por el régimen de Al Jalifa, aunque, resaltó, las ejecuciones se han convertido en una “rutina”.

En la misma jornada del lunes, la aldea de Nuwaidrat fue escenario de protestas. Los manifestantes bloquearon las calles y quemaron neumáticos para expresar su indignación contra un nuevo acto de represión de los Al Jalifa.

Los bareiníes furiosos además lanzaron bombas de fabricación casera contra los vehículos de los agentes de seguridad, que patrullaban la zona a unos 100 metros.

Los medios locales también confirmaron que una protesta callejera en la aldea Sanabis, cerca de Manama, se convirtió en violencia después de una intervención policial.

El Centro de Derechos Humanos de Baréin (BCHR, por sus siglas en inglés) por su parte, afirmó el lunes que se han registrado hasta el momento, 137 manifestaciones en 40 zonas del país. La mayoría de ellas se realizó en protestas por las recientes ejecuciones.

Mediante un comunicado, el BCHR resaltó que los ejecutados no fueron informados previamente, de que iban a morir y estaban “sorprendidos”, según sus familiares.

El centro bareiní cuestionó también en su nota la condición, en la que los Al Jalifa guardaban a los presos ejecutados y el propio tribunal que los declaró culpable y los sentenció a muerte.

La ejecución de estos tres activistas, que rechazaron en todo momento los cargos en su contra, también ha causado las críticas a nivel internacional, incluidos la Unión Europea (UE) y el movimiento popular yemení Ansarolá.

El Observatorio de Derechos Humanos (HRW, por sus siglas en inglés), arremetió el jueves contra el régimen de los Al Jalifa por el incremento de las medidas represivas contra los activistas bareiníes.

ask/rha/snz/hnb