• Rohani y Correa, decididos a desarrollar relaciones bilaterales
Publicada: domingo, 18 de septiembre de 2016 6:38
Actualizada: lunes, 19 de septiembre de 2016 7:54

Los presidentes de Irán y Ecuador abogan por el desarrollo de las cooperaciones bilaterales entre sus países y el equilibrio del precio del petróleo.

Al margen de la XVII cumbre del Movimiento No Alineado (MNA), el mandatario iraní, Hasan Rohani, en una reunión mantenida el sábado con su par ecuatoriano, Rafael Correa, en la isla venezolana de Margarita, consideró la eliminación de las sanciones antiraníes, en el marco del acuerdo nuclear, una oportunidad apropiada para el desarrollo de las relaciones bilaterales.

En este sentido, expresó la disposición plena de Teherán para transmitir sus experiencias y potencialidades en diferentes campos científicos, tecnológicos y de la energía al "país amigo de Ecuador".

Los vínculos profundos entre ambas naciones y Gobiernos y los objetivos comunes que comparten uno al otro,  junto con la amplia coherencia que mantienen en asuntos internacionales y regionales, provocan que desarrollemos las relaciones aún más", aseveró el presidente de Irán, Hasan Rohani.

"Los vínculos profundos entre ambas naciones y Gobiernos y los objetivos comunes que comparten uno al otro,  junto con la amplia coherencia que mantienen en asuntos internacionales y regionales, provocan que desarrollemos las relaciones aún más", aseveró Rohani.

El presidente iraní, Hasan Rohani (dcha), y su par de Ecuador, Rafael Correa, durante una reunión en la isla venezolana de Margarita, 17 de septiembre de 2016. 

 

El dignatario iraní también reiteró la necesidad de incrementar los lazos bancarios entre ambos países como un asunto imprescindible para impulsar las relaciones bilaterales, en concreto, en el sector privado.

En alusión a la próxima reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que se celebrará en Argelia a finales de septiembre, Rohani criticó que la inestabilidad y la caída del precio del petróleo perjudiquen a todos países, en particular, a los productores de crudo.

"Teherán respaldará cualquier medida para la estabilidad del mercado y la mejora del precio del petróleo de acuerdo con el principio de justicia, equidad y respeto a la cuota justa de los países productores del petróleo", continuó.

Por su parte, el presidente ecuatoriano recalcó el apoyo constante del pueblo y Gobierno de su país a los ideales y las luchas de la nación y Gobierno de Irán y recordó que los dos Estados deben aprovechar la "eliminación de las sanciones injustas" para extender aún más sus vínculos. Ecuador está decidido a lograr este objetivo, acentuó.

Respecto al mercado petrolero, Correa hizo hincapié en la necesidad de establecer un precio de petróleo justo y señaló que todos los países deben enfocar sus esfuerzos para el éxito de la próxima reunión de la OPEP.

tmv/ncl/msf