En una alocución desde el Palacio de Miraflores, Nicolás Maduro ha anunciado este miércoles que “a partir de este momento, al firmar esta ley, deben activarse la madrugada todos los Comandos de Defensa Integral, que reúnen a todas las instituciones públicas del Estado venezolano, a la institución militar y al Poder Popular”.
El mandatario venezolano ha subrayado que el objetivo central de esta iniciativa es la preparación integral del país ante cualquier tipo de amenaza, armada o no armada, reafirmando la defensa del territorio y de los valores independentistas.
“Nosotros, el concepto de defensa integral se lo hemos explicado bastante a nuestro pueblo en estas 14 semanas de locura imperial, locura criminal imperial, en esta guerra psicológica permanente que ellos [EE.UU.], de manera fallida, practican todos los días y por todos los lados. Le hemos explicado qué es la defensa integral de la patria. Y tiene dos elementos componentes, para los cuales nos estamos preparando cada vez más: la resistencia popular prolongada y la ofensiva permanente popular, militar, policial de todo el país”, ha declarado.
Maduro ha señalado que la doctrina contempla “dos formas de lucha: la lucha no armada y la lucha armada”, con “un momento de transición de la lucha no armada a la lucha armada”.
El mandatario venezolano firmó la legislación apenas horas después de que fuera aprobada por la Asamblea Nacional del país. La Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación establece la creación de comandos en todo el país que funjan “como instancias de planificación, coordinación y ejecución de los órganos de dirección que protegerá al pueblo venezolano de ataques internos y externos”, según un comunicado de la Asamblea Nacional.
Maduro ha destacado que estos comandos deberán instalarse esta medianoche y deberán articular al Gobierno, a las Fuerzas Armadas y a la ciudadanía.
#ENVIDEO📹 | El presidente de #Venezuela 🇻🇪, Nicolás Maduro, firmó la Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación. Este instrumento legal se presenta en un contexto de presión externa por parte de #EEUU y su despliegue militar en el Caribe, amenazando la paz regional pic.twitter.com/tO7FL9QWIg
— teleSUR TV (@teleSURtv) November 12, 2025
Por su parte, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, ha afirmado que la ley sancionada previamente por el poder legislativo “ha sido un esfuerzo de años” y detallado que el concepto de defensa integral de la nación “venía manejándose desde la doctrina militar bolivariana”.
“Con gran esfuerzo, lo llevábamos y lo coordinamos con las instituciones, con las autoridades políticas de las regiones, etc., para amalgamar toda la fortaleza, toda la potencia nacional y convertirla en poder nacional. […]. Esta ley le va a dar viabilidad a la defensa integral de la patria”, ha anunciado.
Además, ha enfatizado que la ley establece la creación ya legal, de acuerdo al mandato constitucional de los comandos de defensa integral a “nivel nacional, a nivel de cada estado, a nivel de los 335 municipios”.
“Los comandos de defensa integral tienen muy claras sus tareas, sus estructuras y sus misiones en todas las etapas”, ha subrayado.
Asimismo, en la madrugada de 12 de noviembre, Padrino López ha ordenado la activación de “todos los comandos de defensa integral que reúnen a todas las instituciones públicas del Estado venezolano, a la institución militar y a todo el poder popular”.
“Si nos tocara como república, como pueblo ir a la lucha armada para defender esta sagrada herencia de los libertadores y libertadoras, [los comandos] están listos para ganar y para triunfar por el camino del patriotismo y la valentía”, ha detallado.
Desde el pasado mes de agosto, Estados Unidos ha desplegado frente a las costas de Venezuela buques de guerra, un submarino, aviones de combate y tropas, bajo pretexto de luchar contra el narcotráfico. Desde septiembre, ha llevado a cabo varios bombardeos contra lo que denomina narcolanchas en el mar del Caribe y el océano Pacífico, que han dejado decenas de muertos.
Por su parte, Caracas considera estas maniobras como una agresión armada dirigida a imponer un cambio de régimen, y denuncia que el verdadero objetivo es apropiarse de los recursos estratégicos del país, como el petróleo, el gas y el oro.
arz/tmv
