“El despliegue militar de Estados Unidos a través del Comando Sur, en esta región del mundo, es permanente. E incluso, a veces despliegan ejercicios con Brasil, con Ecuador, con Colombia, con casi todos los países del Caribe, y no hacen tanto impulso mediático. Creo que justamente ahora mismo le están sacando un provecho, le están sacando un plus para generar un impacto mediático”, ha afirmado el analista internacional Luis Javier Ruiz en una entrevista concedida a HispanTV.
Según Luis Javier Ruiz, “Venezuela no debería estar de manos atadas o de brazos cruzados, porque sabemos que en términos éticos y morales, cuando se trata de ataque militar o ataque integral, el Gobierno de Estados Unidos no tiene límite para ejecutarlo”.
El analista ha enfatizado que, ante la amenaza constante de Washington, el país suramericano debe mantener alerta y organizarse para proteger su soberanía.
Venezuela ha puesto en marcha un proceso voluntario de alistamiento militar en respuesta a las crecientes amenazas de Estados Unidos y al despliegue de sus fuerzas y buques en el Caribe. La medida, anunciada por el Gobierno venezolano, tiene como objetivo reforzar la defensa nacional ante lo que consideran un contexto de hostilidad externa.
Desde el inicio de la convocatoria, miles de ciudadanos se han acercado a las plazas de todo el país para inscribirse y participar en este proceso, demostrando su disposición a proteger la soberanía de la nación.
El presidente Nicolás Maduro denunció que el objetivo de Estados Unidos es imponer un “cambio de régimen” a través de una “agresión militar”. Por su parte, el gobierno venezolano rechazó las acusaciones de narcotráfico, señalando que Washington utiliza la lucha contra las drogas como pretexto para agredir al país.
Fuente: HispanTV Noticias
ayk/rba