Mediante un comunicado publicado este miércoles, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán ha denunciado que las recientes amenazas de EE.UU. se enmarcan en sus políticas intervencionistas e ilegales hacia el pueblo venezolano, y constituyen una grave violación de la Carta de la ONU, especialmente el Artículo 2, Párrafo 4, que prohíbe el uso de la fuerza o amenazar con ello a Estados soberanos.
Al respecto, ha enfatizado que este aventurismo es una clara señal del creciente desprecio de la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, por las reglas y normas fundamentales del derecho internacional.
Ha remarcado que los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas incluyen el respeto a la soberanía nacional y el derecho de las naciones a la libre determinación, así como la prohibición del uso de la fuerza contra Estados independientes.
“La República Islámica del Irán declara su solidaridad con el pueblo y el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y destaca la necesidad de que el Consejo de Seguridad y el secretario general de las Naciones Unidas presten atención inmediata a la situación potencialmente peligrosa y amenazante para la paz en la región del Caribe”, ha alertado Irán en su nota.
Washington comenzó a desplegar el lunes a unos 4 mil agentes de la Marina, así como sus aviones, barcos y lanzamisiles en aguas del Caribe, bajo el alegato de combatir a los carteles del narcotráfico. Las recientes declaraciones desde la Casa Blanca han apuntado principalmente hacia Venezuela.
El Gobierno venezolano ha rechazado categóricamente la acusación de narcotráfico estadounidense, advirtiendo sobre intentos de Washington de utilizar la supuesta lucha contra el narcotráfico como pretexto para “agredir” a Venezuela.
Ha señalado que la retórica bélica estadounidense también pone en peligro la Zona de Paz declarada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en el año 2014, como un “espacio que promueve la soberanía y la cooperación entre los pueblos latinoamericanos”.
msm/ncl/rba