• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Publicada: martes, 11 de marzo de 2025 8:32

El presidente de Venezuela denuncia la decisión de la Unión Europea (UE) de multiplicar el gasto militar y fustiga al viejo continente por su larga historia guerrista.

Nicolás Maduro criticó el lunes al bloque europeo por aprobar el jueves un instrumento financiero que proporcionará hasta 150 000 millones de euros en préstamos destinados al gasto militar, como parte de un ambicioso plan para reforzar la defensa europea en la próxima década.

Esta decisión responde a la creciente urgencia geopolítica derivada del conflicto en Ucrania y busca fortalecer las capacidades militares de la UE.

El mandatario venezolano denunció que el continente europeo tiene siglos en guerras producto de sus ambiciones e ideología supremacista, al tiempo que pidió el cese de la guerra en Europa.

Advirtió sobre el crecimiento de corrientes de locura y odio como consecuencias de ideologías fascistas y nazistas. “Producto del desprecio a la vida que tienen las élites. ¿Por qué tuvieron guerras tan destructivas, como se explica el nacimiento del fascismo y el nacismo en Europa?”, cuestionó.

 

Maduro expresó su esperanza de que un día las naciones europeas se lancen a las calles contra el plan de locura guerrerista de sus líderes, con los gritos de “no a la guerra, sí al desarrollo” y “no al colonialismo, no al imperialismo, sí a la paz”.

Llamó además a los gobiernos europeos a no invertir en las guerras, sino en desarrollo, subrayando que si ese dinero se invirtiera en otra cosa se llegaría a paz consolidada.

“Si se invirtieran esos 800 000 millones de euros, en vez de invertirlo en armas para matar, para destruir, la élite europea, la Unión Europea, pensara en invertir esos 800 000 millones de euros, por lo menos 300 000 millones en África, 200 000 en América Latina, tengan la seguridad, y el resto en la misma Europa, que lograríamos niveles de desarrollo económico y social, y de paz, consolidada y de convivencia humana”, precisó.

Desde el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania, en febrero de 2022, Maduro ha achacado a Occidente y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) por llevar Ucrania a “una guerra inmoral”, y ha denunciado que la élite occidental provocó esa crisis con la intención de vengarse de Moscú.

ftm/mkh