• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Publicada: sábado, 1 de junio de 2024 8:07

El presidente de Venezuela asegura que está construyendo la “más poderosa” maquinaria electoral que jamás se haya visto de cara a los comicios del 28 de julio.

El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, en el marco de su campaña en el estado de Carabobo como candidato por la reelección, instó a sus seguidores a conquistar una “victoria perfecta” el próximo 28 de julio.

“Necesitamos una victoria perfecta el 28 de julio. Hay dos requisitos: 1) Que sea arrolladora, abrumadora, gigantesca; 2) Que sea una victoria en paz antes, durante y después del 28 de julio, paz para Venezuela. Y esto solo lo garantiza el pueblo”, afirmó Maduro.

El mandatario también insistió en importancia del plan 1×10 para alcanzar los objetivos e informó que el próximo domingo 9 de junio el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) realizará un corte de cuenta. “Para revisar todo el día, parroquia por parroquia y calle por calle, comunidad por comunidad, porque estamos construyendo la más poderosa maquinaria que jamás ha existido en la revolución bolivariana”, indicó.

En ese sentido, llamó a participar en la prueba del próximo 9 de junio y precisó que “vienen tiempos mejores para Venezuela. Soy el único candidato presidencial que garantiza los verdaderos cambios con el pueblo en paz. Soy del pueblo, soy de ustedes. No soy de los apellidos, ni débil, ni títere, ni manipulable. No me debo a ninguna mafia económica. Soy un presidente del pueblo”, remarcó.

A pesar de las sanciones, continuó Maduro, “vamos avanzando paso a paso con la nueva economía, el restablecimiento de los derechos sociales y las grandes misiones, creando una nueva democracia con comunas”.

El actual presidente de Venezuela, Nicolás Maduro no solo es el candidato preferido de los venezolanos para las elecciones presidenciales a realizarse en Venezuela el próximo 28 de julio del presente año, sino también de todos los que se inscriben en la necesidad de un mundo multipolar y la sobrevivencia de la especie humana.

En el contexto de la venidera elección presidencial en Venezuela, por un lado, hay una docena de candidatos cuyo elemento en común es la conformidad con el desigual e injusto sistema hegemónico imperante, por otro lado, se encuentra Nicolás Maduro, que es el único candidato enfrentado abiertamente a la misma.

En el plano internacional la dicotomía es clara: Nicolás Maduro es el candidato de la multipolaridad, de los polos emergentes como China, Rusia, Medio Oriente, África y de los pueblos conscientes de América Latina que saben que la construcción de una sociedad igualitaria depende del nacimiento de este nuevo mundo.

ayk/ncl/mkh