De acuerdo con cifras del Consejo Nacional Electoral, más de 10 millones 554 mil personas votaron a favor de la reivindicación de Venezuela sobre el derecho de soberanía de la Guayana Esequiba, territorio en disputa con Guyana.
“Tenemos que darle un aplauso de pie al pueblo de Venezuela, hemos dado los primeros pasos de una nueva etapa histórica para luchar por lo nuestro y recuperar lo que nos dejaron los Libertadores: la Guayana Esequiba”, ha afirmado el presidente Nicolás Maduro al conocerse los resultados de la consulta celebrada el domingo.
#EnVivo 📹 | Pdte. @NicolasMaduro celebra, junto al pueblo de Venezuela, el triunfo en el referéndum consultivo por la defensa de la Guayana Esequiba.https://t.co/5v0UHtRLdB
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) December 4, 2023
Los electores venezolanos han votado afirmativamente sobre las preguntas relacionadas con el Acuerdo de Ginebra de 1966, como el único instrumento jurídico válido para alcanzar una solución al diferendo, y el rechazo al Laudo Arbitral de París de 1899, que Caracas considera fraudulento, mediante el cual se despojó a Venezuela de 159 000 kilómetros cuadrados de territorios al oeste del río Esequibo.
Asimismo, los votantes han respaldado la posición histórica de Venezuela de no reconocer la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para resolver la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba, y en contra de las pretensiones de Georgetown de disponer unilateralmente de un mar pendiente por delimitar, de manera ilegal y en violación del derecho internacional.
Por último, los electores han dado luz verde por abrumadora mayoría a la propuesta de creación del estado venezolano de la Guayana Esequiba y el desarrollo de un plan acelerado para la atención integral a la población actual y futura de ese territorio que incluya, entre otros, el otorgamiento de la ciudadanía y cédula de identidad venezolana.
Maduro ha destacado el éxito del referendo, el cual califica como una victoria de la democracia con un nivel importante de participación, en apoyo al reclamo histórico del país sobre los derechos de soberanía de la región en disputa.
“El tema de la Guayana Esequiba dejó de ser solo de especialistas, que son necesarios y tenemos los mejores, para también ser ahora un tema que le pertenece a todo el pueblo de Venezuela, ha enfatizado el mandatario.
Agrega que “el único vencedor es la dignidad y la soberanía de Venezuela”, al señalar que los resultados del referendo consultivo resultan un reflejo de la profunda conciencia patriótica del pueblo.
Resultados detallados de las cinco preguntas del referéndum consultivo:
1. ¿Está usted de acuerdo en rechazar por todos los medios, conforme al Derecho, la línea impuesta fraudulentamente por el Laudo Arbitral de París de 1899, que pretende despojarnos de nuestra Guayana Esequiba?
Sí 97,83 %
No 2,17 %
2. ¿Apoya usted el Acuerdo de Ginebra de 1966 como el único instrumento jurídico válido para alcanzar una solución práctica y satisfactoria para Venezuela y Guyana, en torno a la controversia sobre el territorio de la Guayana Esequiba?
Sí 98,11 %
No1,8 %
3. ¿Apoya usted el Acuerdo de Ginebra de 1966 como el único instrumento jurídico válido para alcanzar una solución práctica y satisfactoria para Venezuela y Guyana, en torno a la controversia sobre el territorio de la Guayana Esequiba?
Sí 95,40 %
No 4,10 %
4. ¿Está usted de acuerdo en oponerse, por todos los medios conforme a Derecho, a la pretensión de Guyana de disponer unilateralmente de un mar pendiente por delimitar, de manera ilegal y en violación del derecho internacional?
Sí 95,94 %
No 4,06 %
5. ¿Está usted de acuerdo con la creación del estado Guayana Esequiba y se desarrolle un plan acelerado para la atención integral a la población actual y futura de ese territorio que incluya entre otros el otorgamiento de la ciudadanía y cédula de identidad venezolana, conforme al Acuerdo de Ginebra y el Derecho Internacional, incorporando en consecuencia dicho estado en el mapa del territorio venezolano?
Sí 95,93 %
No 4,07 %
wup/ncl/mkh