Durante la transmisión de su programa radio televisivo, con Maduro +, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, manifestó el lunes que “procedo a firmar, a extender la aprobación de esta ley tan importante para el patrimonio”, y agregó este instrumento legal permite “proteger los bienes y patrimonios” que les pertenecen a los venezolanos.
En este contexto, detalló que cualquier persona que participe y esté involucrada directa o indirectamente en hechos de corrupción, tanto dentro como fuera del territorio venezolano deberá pagar entre 15 a 20 años de prisión.
Maduro: Oposición usa dinero público para financiar sus primarias
En otra parte de sus declaraciones, denunció que se están utilizando recursos de la empresa Citgo “para financiar las primarias y campañas” de la oposición venezolana.
Se trata de la Ley para la Protección de los Activos, Derechos e Intereses de la República y sus Entidades en el Extranjero, aprobada el martes por el Parlamento venezolano, que busca recuperar bienes del país en el exterior.
El diputado chavista y primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, dijo que la ley declara como nulo cualquier intento o acción de “organismos internacionales” contra bienes del Estado, “que le pertenecen al pueblo de Venezuela, no le pertenecen a los Estados Unidos ni le pertenecen a ningún grupo político de la oposición venezolana”.
Venezuela está en una gran batalla por recuperar los bienes robados a la nación sudamericana en el mundo, que incluye el oro congelado en bancos del Reino Unido y otros activos más.
De hecho, la decisión de la Oficina de Control de Activos (OFAC) de EE.UU., dependiente del Departamento del Tesoro, de entregar la empresa Citgo Petroleum Corporation, perteneciente al pueblo venezolano, a un sector de la oposición con sede en Washington, desató una fuerte condena en Venezuela.
sre/rba