El canciller venezolano, en una entrevista con la cadena libanesa Al Mayadeen al margen del 52.° Periodo Ordinario de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) en la ciudad suiza de Ginebra, afirmó que su país tiene una estrecha relación de cooperación con Irán y Rusia.
En este sentido, el jefe de la Diplomacia venezolana recalcó que se están ejecutando varios proyectos en el campo de la energía, alimentos, tecnologías de la información y transporte con la colaboración de Irán y Rusia.
“Rusia e Irán son aliados de Venezuela desde hace mucho tiempo”, precisó el canciller venezolano para luego agregar que Caracas está en constante contacto con Moscú y Teherán, y tiene relaciones muy fuertes con ellos.
Al respecto, puso de relieve que su país había firmado un plan de alianza estratégica con Irán para los próximos veinte años.
EEUU, “imperio” lleno de contradicciones
En cuanto a las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos, el ministro de Exteriores adujo que las negociaciones con el país norteamericano están en curso en diversos niveles, y señaló que la situación es difícil, ya que EE.UU. es un “imperio” lleno de contradicciones.
Al subrayar que su país tiene las mayores reservas petroleras del mundo, y Estados Unidos es el mayor consumidor de petróleo del mundo, el canciller venezolano señaló que la relación entre Caracas y Washington está “siempre un poco ligada al tema del petróleo”.
“Tenemos una diferencia ideológica y estructural con Estados Unidos, ya que su visión del mundo es muy compleja y no compartimos esa visión”, resaltó.
Tanto Irán como Venezuela están fuertemente sancionados por EE.UU., y esto los ha acercado más que antes. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, visitó Irán en junio pasado, cuando ambas partes firmaron el plan integral de acuerdos por 20 años con el fin de desarrollar los vínculos en campos como energía, transporte, salud, ciencia y tecnología, agricultura y turismo.
hnb