EE.UU., como el país anfitrión de la Cumbre de las Américas, anunció el lunes que no invitará a Cuba, Nicaragua y Venezuela al evento que tendrá lugar el próximo mes de junio, debido a que, a su juicio, “no respetan” la democracia. En reacción, los países de la Comunidad del Caribe (Caricom) adelantaron que no participarían en la cita hemisférica si se concreta la exclusión anunciada por Washington.
- Cuba repudia su exclusión por EEUU de la IX Cumbre de las Américas
-
Todos somos América: Bolivia critica a EEUU por Cumbre de Américas
En este contexto, en una entrevista con HispanTV, el analista político Carlos Santa María ha destacado que la decisión de Caricom representa la dignidad, la solidaridad y el respeto que se debe tener a los Gobiernos legítimos que existen en el continente americano.
“América es un continente, no somos el patio trasero de ustedes”, es lo que, conforme Santa María, estaría recordando Caricom a Washington.
La Cumbre de las Américas, un evento que reúne a los jefes de Estado y de Gobierno de los países del continente americano, se realiza cada tres o cuatro años. En la presente edición pondrá el foco en “Construir un futuro sostenible, resiliente y equitativo” para el hemisferio.
Fuente: HispanTV Noticias
glm/ncl/rba