• Venezolanos se solidarizan con Palestina: “No al Genocidio”
Publicada: miércoles, 26 de mayo de 2021 10:30
Actualizada: miércoles, 26 de mayo de 2021 15:19

Bajo proclamas como “Libertad para Palestina” y “No al Genocidio” un gran número de venezolanos se manifestó en La Guaira para expresar su apoyo al pueblo palestino.

La marcha de protesta en apoyo a Palestina y en rechazo a los crímenes cometidos por el régimen de Israel contra los civiles en la Franja de Gaza y Al-Quds (Jerusalén) se llevó a cabo en el mediodía del martes en la Plaza Bolívar de Catia La Mar en el estado La Guaira, en el norte de la nación caribeña.

Los asistentes al acto, convocados por el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), enarbolaban banderas nacionales de Palestina y Venezuela, y portaban pancartas con mensajes como “Israel, enemigo de la humanidad”.

Algunos de los manifestantes tenían colocados sobre sus hombros el tradicional tocado palestino, la kufiya, símbolo de la identidad y la resistencia del pueblo palestino, para expresar su solidaridad con la nación palestina.

Venezolanos participan en una protesta en apoyo al pueblo palestino en el estado La Guaira (norte), 25 de mayo de 2021.

 

“Estamos aquí para expresar nuestro amor a Palestina”, dijo José Alejandro Teran, alcalde del municipio Vargas del estado La Guaira, agregando que los venezolanos expresan su apoyo al pueblo palestino y su lucha por dignidad, por el respeto al derecho Internacional, la lucha contra el imperialismo y la lucha contra la injusticia que comete” el régimen sionista de Israel en su contra.

Caracas, la capital, también fue escenario el martes de una masiva manifestación en apoyo al pueblo palestino. Muchos portaban la bandera de Palestina entre sus manos brazos en muestra de solidaridad con esta nación.

Los organizadores de la marcha insistieron una y otra vez en que esa solidaridad y ese apoyo, no cesará hasta que el pueblo palestino recupere plenamente su territorio.

 

Marchas en apoyo al pueblo palestino y en rechazo a Israel se han llevado a cabo en todo el mundo desde que el régimen israelí comenzara a reprimir con mano dura las protestas palestinas durante todo el mes de Ramadán (mes de ayuno de musulmanes), en la ocupada ciudad de Al-Quds contra las restricciones impuestas al acceso de los fieles a la explanada de la Mezquita Al-Aqsa, así como por un plan de desalojo forzoso de familias palestinas del barrio de Sheij Yarrah.

No bastó con eso, desde el 10 de mayo, Israel lanzó una campaña brutal de bombardeos contra la Franja de Gaza que dejó 253 palestinos muertos, niños y mujeres incluidos.

Aunque un alto el fuego aceptado por Israel el 20 de mayo puso fin a la violencia, las protestas en apoyo a Palestina siguen realizándose en muchos países para exigir castigos para los asesinos israelíes.

ftm/krd/rba