• El presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Publicada: sábado, 20 de junio de 2020 0:16

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechaza la postura de subordinación hacia Estados Unidos de algunos sectores de la oposición de la derecha.

“La traición y mezquindad de unos pocos apátridas, corrompidos por la ambición, el odio y la sumisión a intereses foráneos, no podrán mellar la fortaleza y dignidad de un pueblo que resiste y vence las dificultades. Los que amamos a Venezuela somos más y la defenderemos siempre”, indicó el viernes el mandatario venezolano en la red social Twitter.

Estas declaraciones de Maduro se refieren a las últimas pruebas presentadas el jueves por la vicepresidenta del país, Delcy Rodríguez, sobre una “cooperación criminal” que dirige el líder opositor Juan Guaidó, en conjunto con personas que éste ha designado para apoderarse de los activos financieros del país desde el exterior –como es el caso del abogado José Ignacio Hernández, nombrado como el ilegítimo “procurador especial”– para adueñarse de la empresa venezolana Citgo.

Estas informaciones se dieron a conocer en momentos que el Gobierno de Venezuela insiste en el diálogo con la oposición y promueve la celebración de los comicios parlamentarios con la participación de todas las fuerzas políticas. Si bien, el sector más radical de la derecha, liderado por Guaidó, promueve acciones para desestabilizar al país.

 

Venezuela ha señalado que por encima de cualquiera acción de la oposición, el país suramericano celebrará elecciones y tendrá en enero próximo una nueva Asamblea Nacional elegida de forma democrática.

Guaidó se autoproclamó en enero de 2019 “presidente encargado” de Venezuela, prometiendo desplazar al actual jefe de Estado del poder; un objetivo que no ha alcanzado pese al respaldo de Washington.

El país norteamericano ha reiterado públicamente, en numerosas ocasiones, su respaldo a Guaidó y ha tomado diferentes acciones para aislar a Maduro: desde restricciones de visados a funcionarios venezolanos y sanciones a la empresa Petróleos de Venezuela (PDVSA), hasta amenazar con usar la fuerza militar en Venezuela con la frase “todas las opciones están sobre la mesa”.

nkh/rha/mkh