“¡Irresponsable! Oportunamente denunciamos que desde el día que Iván Duque asumió el cargo (de presidente de Colombia) las instituciones colombianas rompieron toda comunicación con las venezolanas. Desde Colombia organizan ataques armados contra Venezuela y protegen a delincuentes golpistas y magnicidas”, escribió el miércoles Jorge Arreaza en su cuenta en la red social Twitter.
El ministro de Asuntos Exteriores venezolano hizo este descargo a raíz de unas declaraciones de Duque en las que afirmó que su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, fue quien rompió las relaciones diplomáticas con Colombia.
Esta nueva disputa entre Colombia y Venezuela se registra tras la capturada en el estado venezolano de Zulia (oeste) de la excongresista Aida Merlano, prófuga de la justicia colombiana por corrupción.
Posterior a estos hechos, Duque pidió al diputado opositor golpista Juan Guaidó, autoproclamado presidente interino de Venezuela, apoyo para la extradición de la excongresista.
¡IRRESPONSABLE! Oportunamente denunciamos que desde el día que @IvanDuque asumió el cargo las instituciones colombianas rompieron toda comunicación con las venezolanas. Desde Colombia organizan ataques armados contra Venezuela y protegen a delincuentes golpistas y magnicidas https://t.co/Y5CB7uzt3a
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) January 29, 2020
Sin embargo, la solicitud del mandatario colombiano a Guaidó generó críticas, puesto que el presidente legítimo de Venezuela es Maduro, quien fue elegido en elecciones por más del 60 % de los sufragios.
Al respecto, Maduro mostró un vídeo en el que aparecía Merlano siendo trasladada por funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de Venezuela para ser recluida en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).
Las relaciones entre Bogotá y Caracas se han deteriorado en los últimos años de manera considerable. Colombia secundó a EE.UU. en su decisión de reconocer a Guaidó y, conforme acusa Caracas, está detrás de intentonas golpistas contra Maduro.
myr/ncl/hnb