“Ayer (sábado) fue evidente, los llamaron por teléfono uno a uno, a los diputados de oposición, a amenazarlos. ¡Una vulgaridad!”, reclamó el domingo Nicolás Maduro al revelar las denuncias de los parlamentarios de la derecha que se oponían a que el autoproclamado presidente interino de Venezuela siguiera en la directiva del Poder Legislativo, como pretendía al postularse a la reelección.
En un acto ante los periodistas, al repudiar todo intervencionismo del Gobierno estadounidense en la elección de la nueva directiva —que fue realizada por los propios opositores que mantienen mayoría en el órgano legislativo—, rechazó toda amenaza gringa que solo busca controlar los Congresos soberanos de los países del mundo.
Maduro consideró este hecho en la Asamblea Nacional (AN) de su país como “otro fracaso más” para el país norteamericano asegurando que “EE.UU. es obstinado del fracaso en Venezuela”.
“Le digo a Mike Pompeo (secretario de Estado estadounidense.), a Elliott Abrams (enviado de EE.UU. para Venezuela), al Departamento de Estado. ¿Qué mentira le meterán ahora a (presidente de EE.UU.) Donald Trump, para explicarle la derrota en la Asamblea Nacional?”, planteó el presidente.
El domingo, Guaidó fue depuesto de la presidencia de la AN. El diputado opositor Luis Parra se juramentó como nuevo presidente al asegurar que tenía 86 votos, algo que Guaidó calificó como un golpe al Parlamento y una acción fraudulenta.
Maduro reconoció al diputado como el nuevo presidente de la AN de Venezuela y aseguró que Guaidó quedó fuera de la presidencia del ente, actualmente en desacato, por una rebelión opositora y votos de los propios diputados opositores.
El mandatario catalogó a Guaidó como “el títere del imperialismo norteamericano, un ser muy corrupto” y “corrompido” que “se va de la presidencia de la Asamblea Nacional millonario, se robó los 400 millones de dólares que le dio el Gobierno gringo, un ser muy corrompido y desmoralizado, que es repudiado por el país entero”.
Maduro manifestó que tras la elección de la junta directiva del parlamento, continuarán los diálogos con la oposición, para nombrar a un nuevo Consejo Nacional Electoral, de cara a los comicios parlamentarios de este año.
Los partidarios del anterior jefe de la AN, quien buscaba ser reelecto para el período 2020-2021, denuncian que Guaidó no se presentó a la reunión por culpa de que la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) supuestamente le impidiera ingresar al hemiciclo.
Sin embargo, dicha acusación se negó y algunos diputados indicaron que la derrota de Guaidó era inevitable. Así, uno de los miembros del gobernante Partido Socialista Unido Francisco Torrealba afirmó que el político opositor “no tenía los votos necesarios para ser reelecto”.
El nuevo presidente Parra acusó, a su vez, a Guaidó de haber “secuestrado el Parlamento” y prometió trabajar por la “despolarización” del país.
tmv/ktg/nkh/mjs