“Venezuela rechaza las declaraciones de la alta representante de la Política Exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, con respecto a la elección de nuestro país en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (CDHNU) e invita a los países europeos a revisar sus actuaciones en dicha materia”, dijo el martes el ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, a través de su cuenta de Twitter y anexó un comunicado en este respeto.
En este comunicado, la Cancillería venezolana enfatizó que los países europeos deben revisar sus actuaciones “especialmente cuando se trata del uso excesivo de la fuerza para reprimir manifestaciones públicas propias de la convulsa situación que se observa en Europa” y así el Gobierno del país caribeño alertó del uso de los “sistemas de justicia con fines políticos y la indignante situación de los migrantes producto de las acciones bélicas promovidas por la propia Unión en otros continentes hermanos”.
Previamente, Mogherini manifestó su “preocupación” por la elección de Venezuela como integrante del CDHNU y había dicho que el consejo “tiene la responsabilidad de mantener los estándares más elevados en la promoción y protección de los derechos humanos” y pidió a los países que tienen representación en la ONU proteger la “integridad y credibilidad” del consejo, hecho que Arreaza calificó como “absoluto apego a las normas democráticas de las Naciones Unidas” e indicó que este tipo de comentarios no opacarán la victoria obtenida por su país el pasado 17 de octubre.
Venezuela rechaza las declaraciones de la alta representante de la Política Exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, con respecto a la elección de nuestro país en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU e invita a los países europeos a revisar sus actuaciones en dicha materia”, dijo el martes el ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza.
#COMUNICADO | Venezuela rechaza las declaraciones de la Alta Representante de la Política Exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, con respecto a la elección de nuestro país en el CDH de la ONU e invita a los países europeos a revisar sus actuaciones en dicha materia. pic.twitter.com/1M57Ki8i3v
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) October 22, 2019
“Ninguna manifestación contra la legítima elección de nuestro país en dicho Consejo podrá opacar la victoria obtenida con absoluto apego a las normas democráticas de Naciones Unidas, máxima organización multilateral a la que, como Venezuela, pertenecen todos los Estados miembros de la UE”, recoge el texto, destacando que esta “victoria” significa “un compromiso” y “enfatiza el trabajo conjunto de la República Bolivariana de Venezuela con la comunidad internacional, que ha depositado por amplia mayoría su confianza en el Gobierno Bolivariano de Venezuela en materia de Derechos Humanos”.
El pasado jueves, Venezuela, pese a la intensa presión contra su candidatura por parte de Estados Unidos, obtuvo 105 votos a favor, para ocupar un asiento en el CDHNU en el período 2020-2022, hecho que irritó a EE.UU. y el régimen de Israel. Se necesitaba una mayoría de 97 votos de los 193 miembros de la ONU para ganar. Brasil, que buscaba la reelección, ganó el segundo escaño disponible para América Latina con 153 votos y Costa Rica, que había tratado de bloquear a Venezuela, consiguió solo 96 adhesiones.
LEER MÁS: Venezuela celebra “victoria” por ingreso al Consejo de DDHH de ONU
mrp/lvs/mjs/rba
