“Venezuela está en el centro de una guerra de carácter no convencional que busca impactar en nuestro pueblo. Sin embargo, estoy convencido que la conciencia del pueblo es capaz de superar las constantes agresiones. Seguiremos nuestro rumbo hacia la prosperidad. ¡Venceremos!”, escribió el martes el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en su cuenta de Twitter.
El mensaje se produce después una serie de ataques al sistema de distribución de energía eléctrica de este país, constantes violaciones al espacio aéreo de Venezuela por parte de aviones espías de EE.UU., y rigurosas sanciones impuestas por Washington.
Las medidas coercitivas unilaterales de EE.UU. han implicado el bloqueo financiero, transacciones comerciales mediante las cuales se ha impedido al país caribeño comprar insumos que el pueblo requiere tales como alimentos, medicinas, entre otros.
LEER MÁS: ‘Sanciones de EEUU pretenden estrangular al pueblo venezolano’
Venezuela está en el centro de una guerra de carácter no convencional que busca impactar en nuestro pueblo. Sin embargo, estoy convencido que la conciencia del pueblo es capaz de superar las constantes agresiones. Seguiremos nuestro rumbo hacia la prosperidad. ¡Venceremos!”, ha sentenciado el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
El jefe de Estado también denunció que el objetivo final del ataque contra el país es “apoderarse de las riquezas y acabar con la experiencia inédita” de la Revolución Bolivariana.
Venezuela sufre una amplia crisis económica como resultado de las sanciones impuestas por Washington, que no han hecho sino aumentar desde la autoproclamación del opositor Juan Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela en desacato, como presidente “encargado” de ese país.
LEER MÁS: Estudio: Sanciones de EE.UU. a Venezuela ocasionaron 40 000 muertes
Las sanciones de la Administración estadounidense presidida por Donald Trump, apuntan, entre varios sectores, a la industria petrolera de Venezuela. En enero pasado, Washington congeló todos los fondos de la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y anunció sanciones contra esta compañía.
LEER MÁS: Venezuela: Oposición ofreció 50 % de la industria petrolera a EE.UU.
mrz/lvs/hnb