En declaraciones ofrecidas el jueves ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), el embajador venezolano ante la ONU, Samuel Moncada, señaló que su país es “víctima” de ataques terroristas, incluyendo los dirigidos contra la infraestructura vital tal como el sistema eléctrico nacional. Estas prácticas, según el diplomático, violan la resolución 2341 del CSNU.
Moncada se refería, en concreto, a los ataques registrados los días 7 y 25 de este mes en curso contra el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), que provocaron masivos apagones en todo el país.
En tal sentido, el diplomático exigió al CSNU que rechace el uso de “prácticas terroristas” como “un arma política” contra las “legítimas” instituciones del Gobierno del presidente chavista, Nicolás Maduro.
“Solicitamos a este Consejo de Seguridad que exija que sus resoluciones sean implementadas a cabalidad y que rechace el uso de prácticas terroristas como un arma política contra nuestras legítimas instituciones del Gobierno”, indicó Moncada.
Solicitamos a este Consejo de Seguridad que exija que sus resoluciones sean implementadas a cabalidad y que rechace el uso de prácticas terroristas como un arma política contra nuestras legítimas instituciones del Gobierno”, indicó el embajador venezolano ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada.
Venezuela denuncia el terrorismo urdido y financiado desde el exterior
De igual modo, el representante del país bolivariano ante la ONU denunció ante la comunidad internacional que las actividades terroristas contra Venezuela “son planificadas, instigadas, ejecutadas y financiadas” con recursos “robados a la nación”, en un intento por atentar contra la soberanía venezolana.
Moncada, asimismo, advirtió de que las políticas y prácticas de las potencias extranjeras que apoyan una “campaña de agresión” contra Caracas, “amenazan” no solo la paz y la seguridad a nivel nacional, sino internacional.
Estas imágenes de Guri hablan por si solas: es la expresión del odio y dla destrucción de un grupo criminal q se niega a las salidas democráticas, pacíficas y al diálogo! Quieren imponer x la fuerza y la violencia lo que no logran a través de los votos! Venezuela unida vencerá! pic.twitter.com/KLKWeIpKUr
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) March 26, 2019
Revelan 250 ataques al sistema eléctrico venezolano realizados por la oposición
El vicepresidente del área sectorial de Comunicación y Turismo de Venezuela, Jorge Rodríguez, reveló la misma jornada del jueves que en los últimos dos años la oposición ha perpetrado más de 250 ataques al sistema eléctrico del país.
Sin embargo, los más agresivos han ocurrido desde el pasado 7 de marzo, cuando un sabotaje cibernético al cerebro informático de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, en la represa de Guri, dejó al país sin electricidad por seis días.
El ataque más reciente, el pasado lunes, fue realizado con pulsos electromagnéticos, una táctica que también se empleó el 7 de marzo junto al sabotaje cibernético.
ask/rha/alg