• El canciller de Venezuela, Jorge Alberto Arreaza, habla en una conferencia de prensa, Caracas, 28 de enero de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 21 de febrero de 2019 18:19

Venezuela ha pedido a sus países vecinos que no dejen que sus territorios se conviertan en plataformas de EE.UU. para lanzar ataques contra el país bolivariano.

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, ha informado hoy jueves de que el Gobierno de Caracas ha llamado a la República Dominicana y Puerto Rico, entre otros países insulares del Caribe, a no participar, sin querer, en planes “ilegales” y terroristas” de Washington contra la República Bolivariana.

Caracas, ha explicado el jefe de la Diplomacia bolivariana, busca informar a los países vecinos sobre la “utilización inconsulta” de sus territorios para atentar contra la soberanía venezolana.

“Venezuela ha establecido contactos con el Gobierno de República Dominicana, las autoridades de Puerto Rico y de otros países insulares del Caribe, con el fin de alertarles sobre la utilización inconsulta de sus territorios para el lanzamiento de operaciones contra nuestro país”, señala Arreaza en un mensaje dejado en su cuenta de Twitter.

La República Bolivariana, indica la nota oficial, ha expresado su inquietud ante “los sólidos indicios” que señalan que EE.UU. está usando territorios de ciertos países caribeños como plataformas para la planificación y organización de operaciones “ilegales” y terroristas” dentro de su “estrategia confesa” de provocar el derrocamiento del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, e imponer “a un Gobierno títere” a través de una intervención militar.

La expresión “Gobierno títere” se refiere al intento golpista de Juan Guaidó, nuevo presidente de la Asamblea Nacional (AN) —de mayoría opositora y declarada en desacato en 2016—, que en enero se autoproclamó presidente interino de Venezuela.

Venezuela ha establecido contactos con el Gobierno de República Dominicana, las autoridades de Puerto Rico y de otros países insulares del Caribe, con el fin de alertarles sobre la utilización inconsulta de sus territorios para el lanzamiento de operaciones contra nuestro país”, ha tuiteado el canciller venezolano, Jorge Arreaza.

 

En el comunicado se recuerda que en la segunda cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada el 29 de enero de 2014 en La Habana, capital de Cuba, se aprobó la proclamación de América Latina y el Caribe como zona de paz, y se destaca que se emite esta “alarma con el más absoluto sentido de responsabilidad y solidaridad, con la esperanza de que sirva para activar en los pueblos de estos países la respuesta digna, que de ellos espera la región”.

Las autoridades venezolanas manifiestan además su conocimiento de la importancia que atribuyen las naciones del Caribe a la democracia, la autodeterminación y el principio de no intervención.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, reiteró el lunes en un discurso que “todas las opciones estaban sobre la mesa” contra Venezuela, incluida la de una agresión militar, tras lo cual su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, pidió movilizaciones en América Latina contra el imperialismo.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, quien asegura que Washington prepara “una acción militar con pretexto humanitario” contra Venezuela, ha llamado por su parte al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) a impedir este proceso belicísta. La Habana ha ofrecido incluso ayuda militar a Caracas ante una eventual agresión norteamericana.

ask/mla/fmd/hnb