• Maduro invita a colombianos a derrotar campaña de odio
Publicada: miércoles, 21 de noviembre de 2018 1:24
Actualizada: miércoles, 21 de noviembre de 2018 19:37

Nicolás Maduro pide al pueblo colombiano combatir junto a los venezolanos “la campaña de odio” que hacen desde Bogotá contra Caracas.

“¡Pueblo colombiano! Los invito a combatir los mensajes de odio con el amor que nos une desde tiempos de nuestro Padre Libertador (Simón Bolívar). No permitamos que la oligarquía de siempre, con sus pretensiones malsanas, nos divida”, ha escrito el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, en su cuenta de Twitter.

“Hay una campaña incesante de la oligarquía de los medios de comunicación. Desde Bogotá disparan contra mí como Presidente Constitucional, como hombre del pueblo, como líder del pueblo venezolano, disparan contra la revolución bolivariana”, denuncia el jefe del Ejecutivo venezolano.

Su mensaje iba acompañado de un vídeo, en el que Maduro destaca “la historia común de hermandad” y los conceptos de “unión y paz” entre Venezuela y Colombia, e invita a la nación vecina a abrir su corazón y su visión “para que busquemos en la profundidad de nuestra historia lo que nos une y en el amor podamos construir un camino común, Colombia y Venezuela”. En el vídeo, además, ha vuelto a criticar la campaña mediática impulsada desde el país vecino contra su Gobierno.

¡Pueblo colombiano! Los invito a combatir los mensajes de odio con el amor que nos une desde tiempos de nuestro Padre Libertador (Simón Bolivar). No permitamos que la oligarquía de siempre, con sus pretensiones malsanas, nos divida”, dice el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un mensaje dirigido al pueblo colombiano.

 

El mandatario venezolano ha compartido el vídeo después de que el presidente colombiano, Iván Duque, afirmara el sábado que a partir de enero de 2019, cuando comience el nuevo período de Gobierno de Maduro, cortará “las relaciones diplomáticas” con Venezuela, tachando de ilegítimas las elecciones presidenciales venezolanas del pasado mes de mayo.

En respuesta, la Cancillería venezolana señala que Duque, a través de declaraciones “agresivas” contra Caracas, “pretende solapar su baja popularidad”.

La brecha entre Colombia y Venezuela no hace sino crecer, particularmente desde la llegada a la presidencia de Duque, quien demanda a la comunidad internacional “acorralar” al Gobierno chavista.

Por su parte, Caracas pide a Bogotá “dejar la obsesión con Venezuela” y acusa al Gobierno colombiano de secundar a Estados Unidos en sus esfuerzos para intervenir Venezuela y derrocar a Maduro.

fdd/hnb/nii/