• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un encuentro con directivos de la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV), 29 de mayo de 2018.
Publicada: martes, 5 de junio de 2018 0:12

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, insta a la oposición a un diálogo sobre la ‘persecución’ y ‘sanciones’ contra el país en la esfera internacional.

“A los sectores que nos adversan políticamente; pongo sobre la mesa de diálogo la persecución, el bloqueo financiero y las sanciones contra Venezuela”, ha escrito este lunes el mandatario venezolano en su cuenta de Twitter.

En este sentido, Maduro ha destacado la necesidad de “emprender una gran campaña nacional e internacional por el derecho a la libertad” del país bolivariano.

En concreto, ha pedido a la Mesa de Unidad Democrática (MUD), principal fuerza opositora de Venezuela, que se sume al diálogo, tras las elecciones presidenciales del 20 de mayo, cuyos resultados no fueron reconocidos por este bloque opositor ni por parte de la comunidad internacional, bajo el alegato de “falta de garantías electorales”.

A pesar de que dichos comicios contaron con el acompañamiento de observadores internacionales, quienes calificaron el proceso de “libre e imparcial”, la MUD se ha negado a reiniciar conversaciones con el Gobierno, habida cuenta del fracaso en las mesas de negociaciones, celebradas en República Dominicana y en las que debían pactarse las condiciones para que se celebraran dichos comicios.

A los sectores que nos adversan políticamente; pongo sobre la mesa de diálogo la persecución, el bloqueo financiero y las sanciones contra Venezuela”, ha tuiteado el presiente de Venezuela, Nicolás Maduro.

 

Maduro publica su mensaje, acompañándolo de un vídeo que resume las reuniones que ha sostenido Maduro con distintos sectores en las últimas semanas, mientras la misma jornada la Organización de Estados Americanos (OEA) celebra su 48.ª Asamblea General con la mirada puesta en Venezuela.

De hecho, en la reunión de la OEA, Estados Unidos, que ha impuesto varios “bloqueos financieros”, “sanciones” y lleva a cabo una supuesta persecución contra el Gobierno de Maduro, ha liderado a otros seis países miembros del organismo para pedir la suspensión de Venezuela del ente hemisférico por “ruptura del orden democrático”.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, ha señalado que Caracas está “contando los días” para hacer efectivo su retiro de la OEA, tal como lo solicitó en abril de 2017, tras acusar al organismo de injerencia en los asuntos internos del país bolivariano.

mtk/ncl/fdd/hnb