El candidato opositor denunció el miércoles que existe “ventajismo” en la campaña electoral a favor de su rival, el mandatario Maduro, quien aspira ganar otro mandato en los comicios del próximo 20 de mayo, mientras el partido de Falcón, Avanzada Progresista, fue el único de la oposición que se abstuvo de firmar en el Parlamento un acuerdo para promover un juicio contra el jefe del Estado por “corrupción”.
“El candidato del gobierno violenta la normativa electoral y los acuerdos suscriptos” entre algunos de los postulantes para las elecciones presidenciales, reclamó Falcón frente a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), donde entregó un documento con sus denuncias.
Asimismo, criticó “el abuso de los medios del Estado” y pidió al órgano electoral hacer “lo que tiene que hacer”. Sin embargo, aseguró que en los comicios le dará “un revolcón al ventajismo”.
El martes, de igual modo, el candidato opositor de AP fue altamente crítico contra Maduro, al que responsabilizó de la situación económica que atraviesa el país caribeño.
“Tenemos un presidente tarado e irresponsable. Si hay alguien equivocado es Maduro. El hambre qué hay en el país es producto de la incoherencia entre el discurso y la práctica”, sostuvo Falcón al ser preguntado por su propuesta de dolarizar la economía como vía para salir de la crisis económica que sufre el país bolivariano.
Tenemos un presidente tarado e irresponsable. Si hay alguien equivocado es Maduro. El hambre qué hay en el país es producto de la incoherencia entre el discurso y la práctica”, dice el aspirante a la Presidencia de Venezuela, el opositor Henri Falcón.
El 20 de mayo más de 20 millones de venezolanos están llamados a elegir al nuevo presidente. Maduro y su rival, Falcón son los principales candidatos y, según sondeos, el actual presidente tiene más posibilidades de ganar.
De acuerdo con expertos políticos, la “oposición nacional e internacional” intenta distorsionar conceptos como democracia y elecciones para “engañar” a la opinión pública en este país latinoamericano.
Pese a las acusaciones sobre la falta de garantías en los próximos comicios, Maduro afirma que el sistema electoral de Venezuela es uno de los mejores, ya que brinda confianza y seguridad “a diferencia de muchos otros sistemas electorales”, incluidos los de Europa.
mtk/ncl/alg