• Denuncian plan internacional para sabotear elecciones en Venezuela
Publicada: miércoles, 18 de abril de 2018 7:12
Actualizada: miércoles, 18 de abril de 2018 9:59

Se acerca el 20M en Venezuela. El 20 de marzo, el día que más de 20 millones de venezolanos y venezolanas están llamadas a elegir presidente. Los sectores de la oposición que participan ya están en las calles, y también el chavismo, con el candidato a la reelección, Nicolás Maduro.

En Venezuela crecen las alertas tras las denuncias de planes para sabotear las elecciones presidenciales del próximo 20 de mayo.

La denuncia del presidente, aunque grave, no sorprendió a nadie. El mandatario parece tener el camino allanado para un nuevo mandato, y dice este analista (en el video), enciende alarmas que no son nuevas.

Para este analista el sabotaje es posible y está en marcha y a eso responden las reuniones de dirigentes opositores con referentes del Gobierno de Estados Unidos y la posición de varios países de la región en la Cumbre de las Américas en Lima, la capital de Perú, que dicen desconocerán los comicios de mayo y sus resultados.

Y mientras el gobierno hace llamados a votar, los analistas resaltan otro peligro. La extensa y permeable frontera de un país cuyo gobierno es aliado de los Estados Unidos: Colombia.

Poco más de un mes hasta las elecciones presidenciales del 20 de mayo en Venezuela, unos comicios que llegan con un ojo puesto en la frontera con Colombia, y otro en los esfuerzos que tanto gobierno como la oposición que participa en la elección están haciendo para que los índices de participación sean altos.

Marcos Salgado, Caracas.

akm/msf