Los delegados de rgentina, Colombia, Brasil, Bolivia, España, Estados Unidos, Ecuador, Uruguay, Cuba, República Dominicana y Nicaragua, entre otros, destacaron el lunes en una rueda de prensa en Caracas, capital venezolana, la organización y transparencia del sistema electoral del país, lo que demuestra la fortaleza de la democracia en el país suramericano.
Desde el CNE se llevó también ese nivel de confianza, ese nivel de seguridad para que la población entienda que hay un partido que está pendiente del desarrollo integral de la República Bolivariana", afirmó Marta Pérez.
De acuerdo con el senador del partido español Izquierda Unida, José Manuel Mariscal, las votaciones realizadas el domingo fueron una muestra de democracia, paz y transparencia absoluta, en contraste con procesos similares en su país.
Además aplaudió la tranquilidad de las elecciones y aseguró que se hizo evidente la realidad del país, contraria a las falsedades difundidas por la gran prensa de derecha.
Por su parte, la delegada del Parlamento Centroamericano (Parlacen) por República Dominica, Marta Pérez, destacó el papel del Consejo Nacional Electoral (CNE) y la consciencia de los ciudadanos al ejercer su derecho al voto.
“Desde el CNE se llevó también ese nivel de confianza, ese nivel de seguridad para que la población entienda que hay un partido que está pendiente del desarrollo integral de la República Bolivariana”, afirmó Pérez.
Telémaco Talavera, el rector de la Universidad Agraria de Nicaragua, consideró asimismo que el sistema electoral en Venezuela figura entre los mejores del mundo.
“Es un proceso abierto, libre, respetuoso, alegre, que pone en manos del pueblo la decisión de quienes lo deben representar”, aseveró.
Por otra parte, el estadounidense Charlie Hardy elogió la participación amplia de jóvenes y mujeres, sectores comúnmente marginados.
La vicepresidenta del PSUV, Yelitze Santaella, subrayó el lunes que la altísima participación popular en las elecciones primarias del PSUV demostró que el chavismo se sembró en la conciencia del pueblo, que seguirá respaldando la continuidad de la Revolución Bolivariana.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, puso de relieve que la participación de los miembros y simpatizantes del PSUV en estos comicios ha duplicado la cifra frente a elecciones anteriores.
El vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, advirtió el domingo de posibles reacciones violentas de la derecha ante el éxito de los comicios primarios de esta agrupación política.

De acuerdo con las fuentes estatales, en los comicios participaron más de tres millones 162 mil personas, que acudieron a la urnas dispuestas en los 87 circuitos electorales del país para elegir entre mil 162 postulantes.
haj/ncl/hnb