• Ministro del Interior de Venezuela, Gustavo González López.
Publicada: miércoles, 2 de diciembre de 2015 21:52
Actualizada: miércoles, 2 de diciembre de 2015 22:13

El ministro del Interior de Venezuela, Gustavo González López, ha confirmado este miércoles que una riña entre bandas criminales causó la muerte del dirigente opositor venezolano Luis Manuel Díaz.

González ha presentado, en una rueda de prensa, unas pruebas policiales concluyentes del asesinato de Luis Manuel Díaz, uno de los secretarios generales del partido Acción Democrática (AD) de Venezuela, el 25 de noviembre, durante un mitin de cara a las elecciones legislativas del 6 de diciembre en la ciudad de Altagracia de Orituco, en el estado de Guárico (centro).

El esclarecimiento de este hecho desmiente los pronunciamientos mentirosos e irresponsables de algunos dirigentes que pretendían vincular este evento con acciones distintas”, ha explicado el ministro del Interior de Venezuela, Gustavo González López.

El titular venezolano ha rechazado que la muerte de Díaz sea un incidente por un conflicto político, tras precisar que el caso está policial y oficialmente cerrado con las evidencias y la investigación realizada por el Ministerio Público del país sudamericano.

El esclarecimiento de este hecho desmiente los pronunciamientos mentirosos e irresponsables de algunos dirigentes que pretendían vincular este evento con acciones distintas”, ha explicado González López, que ha enfatizado, además, el papel de los testigos en este esclarecimiento.

En este sentido el ministro venezolano ha asegurado que Díaz mantenía disputas con un grupo de delincuentes sobre el poder en su sector.

Elementos afiliados a la derecha venezolana durante disturbios antigubernamentales.

 

Igualmente el funcionario venezolano ha informado de la identificación de tres personas como los autores del citado asesinato, entre ellas: el jefe de la banda "Los Malony", Hernández Gilberto Malony, alias "El Malony"; y Óscar de Jesús Noguera Hernández, alias "El Pipi", el responsable de entregar el arma con la que fue asesinado Díaz.

De acuerdo con González López, también está implicado en los hechos el sicario Víctor Manuel Muñoz, alias "El Bori". Asimismo ha señalado a William Méndez Quiaro de 28 años, José Enrique Abad, de 25, y Ronald Ender Hernández, de 22, como otros implicados en el asesinato.

Un día después de la muerte de Díaz, el dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, reveló que el secretario de Acción Democrática formaba parte de la banda criminal “Los Plateados” y era investigado por homicidio.

Por su parte, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, rechazó las acusaciones de la oposición del país sudamericano y criticó las agresiones contra Venezuela publicadas en el diario estadounidense The Washington Post, en las que se instó a Estados vecinos a aplicar medidas contra el país bolivariano.

tqi/anz/hnb