Saab ha ofrecido este viernes un balance de la gestión anticorrupción del Ministerio Público (MP) desde su designación en el cargo el 5 agosto, en el que detalla que hasta la fecha la Fiscalía ha logrado la detención de 69 funcionarios, entre ellos 18 altos gerentes, implicados en casos de corrupción en PDVSA, además de haber emitido 18 órdenes de aprehensión.
“Esto ha sido una lucha estratégica que ha servido para desmantelar mafias que actúan de forma similar a la delincuencia organizada”, ha indicado el funcionario.
Desde el año 2009 hasta el presente, ha añadido Saab, las estimaciones del valor real del crudo se han modificado de manera intencional para favorecer a particulares y empresas implicados en operaciones de compra y venta de crudo con la empresa estatal.
Esto ha sido una lucha estratégica que ha servido para desmantelar mafias que actúan de forma similar a la delincuencia organizada”, ha indicado el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab.
El fiscal general ha informado en particular de la detención de Nelida Izarra Espinoza, ex directora general de la Oficina para la Determinación del Crudo de Exportación a quien se le van a imputar peculado doloso propio, concierto de funcionario con contratista, legitimación de capitales y asociación.
“Le hemos arrebatado la bandera de la lucha contra la corrupción a quienes la defendían y la utilizaban como un mecanismo de extorsión”, ha resaltado Saab, que por otra parte ha informado de que, entre agosto y diciembre, se han presentado 14 fiscales a la orden de tribunales.
En noviembre, la Fiscalía General anunció la detención del exministro de Petróleo Eulogio Del Pino y del expresidente de la petrolera Nélson Martínez. Se trataba de los más altos jerarcas detenidos en una operación contra una presunta mafia enquistada en PDVSA, a la que el Gobierno atribuye el deterioro financiero y ejecutivo de la compañía, que aporta el 96 % de las divisas del país.
tmv/mla/snz/mkh