“Están convirtiendo a Venezuela en el epicentro de una gran batalla mundial de un mundo posible”, afirmó el martes el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) durante una marcha antiimperialista.
Al afirmar que el mundo es testigo del “gran asedio” contra el pueblo venezolano y su “proceso pacífico”, Cabello puso de ejemplo las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su intervención en la 72 Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), en las que amenazó con aplicar más sanciones al país bolivariano, si su homólogo, Nicolás Maduro, “persiste en su camino para imponer un régimen autoritario”.
Cabello, también miembro de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) indicó que EE.UU. está atacando al Gobierno venezolano porque es “un modelo distinto al de los grandes centros del imperio”.
Sin embargo, desdeñando cualquier acción de Washington, resaltó que el Gobierno venezolano no teme las amenazas pues cuenta con el apoyo de países de la región y del pueblo chavista que se encuentra movilizado en defensa de la paz.
Están convirtiendo a Venezuela en el epicentro de una gran batalla mundial de un mundo posible”, afirma el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.
En otra parte de sus declaraciones, Cabello criticó a los presidentes de Colombia, Brasil y Panamá, Juan Manuel Santos, Michel Temer y Juan Carlos Varela, respectivamente, por haberse reunido el lunes con Trump y los catalogó de “inmorales” por “arrodillarse” ante Estados Unidos para mantenerse en el poder.
“Los lacayos de la presidencia de la derecha continental lo único que quisieran es sonreírle todos los días al imperio y darle la espalda al pueblo”, señaló.
El domingo, el jefe de Estado venezolano advirtió de que EE.UU., con su política de sanciones y amenazas, incluida una invasión militar en Venezuela, como en Libia e Irak, busca hacerse con los recursos naturales del país bolivariano, sobre todo, su abundante petróleo.
Estados Unidos ha impuesto sanciones financieras a Venezuela y Trump ha pedido medidas más severas, sin embargo, los líderes latinoamericanos han rechazado el uso de la fuerza, una opción que el magnate republicano sigue considerando.
tmv/ncl/tas/hnb