El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, propuso el lunes que una de las primeras acciones que debe tomar la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) una vez instalada, es inhabilitar políticamente a quienes han llamado a “quemar el país” convocando a la violencia.
“Esa Asamblea Nacional Constituyente debe tener un compromiso con la Patria, el compromiso es que comience a hacerse justicia” dijo Cabello en un encuentro con aspirantes a constituyentistas en Caracas (capital).
El legislador chavista también planteó que la ANC debe constituir una “comisión de la verdad” para establecer responsabilidades penales y quienes hayan incurrido en violación a la Constitución “queden inhabilitados políticamente para elegir o ser electos en cargos públicos”.
Repudió, asimismo, la medida de la Fiscalía de citar a declarar en calidad de imputados al excomandante general de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Antonio Benavides, y al director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Gonzáles López, por presunta violación de los derechos humanos durante las protestas antigubernamentales. El llamado judicial también ha sido rechazado por el jefe de Estado, Nicolás Maduro.
(…) Esa Asamblea Nacional Constituyente debe tener un compromiso con la Patria, el compromiso es que comience a hacerse justicia, dijo el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello.
El dirigente venezolano dijo que la ANC debe estipular leyes para que “nada ni nadie pueda interferir en los asuntos internos (del país)" y que la Organización de Estados Americanos (OEA) nunca más "meta sus las garras en Venezuela", enfatizó.
Maduro convocó a principios de mayo a una Constituyente (ANC) como un mecanismo para, según dijo, "buscar la paz y derrotar a los violentos y fascistas, y cambiar todo lo que se tenga que cambiar para renovar la revolución y hacer una revolución dentro de la revolución para enfrentar la corrupción, el burocratismo, el atraso y todo lo que está mal hecho".
Venezuela está sumida en una ola de protestas convocadas por la oposición que rechaza el Gobierno de Maduro. A pesar de ello, el mandatario ha lanzado reiterados llamados a la oposición para retomar los diálogos que pongan fin a las diferencias.
lvs/ncl/mep/hnb