El jefe del Estado venezolano, Nicolás Maduro, ha aseverado que su país se abre camino hacia la paz permanente a través del diálogo y el respeto de los procesos electorales previstos para este año, por lo que pide “que cese el asedio en contra de Venezuela”.
Maduro ha instado al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) a renunciar a su cargo y ha asegurado que esa sería “la única forma” que permitiría frenar la salida de Venezuela de ese organismo, un proceso que se completará en el segundo trimestre de 2019.
“Almagro lleva con Venezuela más de 15 derrotas (…). Debería renunciar a la OEA y permitir que los países nos ocupemos de recuperar y reorganizar la OEA, si es que fuera el caso”, ha manifestado el mandatario en una rueda de prensa en el palacio presidencial de Miraflores, en Caracas.
Maduro ha adelantado que su Gobierno no reconocerá ninguna resolución que surja de la OEA, que esta ha celebrado celebró su Asamblea General en Cancún (México), donde pretendió sin éxito aprobar una declaración sobre la crisis de Venezuela. El Gobierno venezolano ha considerado este resultado un fracaso de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
Almagro lleva con Venezuela más de 15 derrotas (…). Debería renunciar a la OEA y permitir que los países nos ocupemos de recuperar y reorganizar la OEA, si es que fuera el caso”, ha manifestado el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Pdte. #Maduro: "Ni #OEA, ni mil OEA detendrán la Asamblea Nacional Constituyente". pic.twitter.com/AhwxRFEl3B
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) June 22, 2017
“Venezuela no vuelve a la OEA más nunca, más nunca entrará nadie de la OEA en este país (…) La OEA que se olvide de Venezuela, Almagro que se olvide de Venezuela, lo que debería estar pensando es en renunciar por inmoral, por fracasado”, ha expresado.
Hay, a juicio del presidente de Venezuela, una campaña desproporcionada contra el país liderada por el Gobierno de Estados Unidos. “Es una obsesión lo que EE.UU. tiene contra Venezuela”, ha asegurado.
Por otra parte, Maduro ha asegurado que la Asamblea Nacional pasó a ser un "fantasma" desde que fue ocupada por la mayoría opositora a su Gobierno. Y sobre el rechazo de la comunidad internacional a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Maduro ha aseverado que “solo los venezolanos deciden sobre sus asuntos”.
Venezuela vive desde el pasado 1 de abril una oleada de protestas, algunas de las cuales se han tornado violentas y se han saldado con 75 muertos y más de mil heridos, según datos de la Fiscalía venezolana.
lvs/mla/fdd/hnb