• Piden a Maduro liberar al opositor López tras indulto de Rivera
Publicada: miércoles, 18 de enero de 2017 6:41
Actualizada: miércoles, 18 de enero de 2017 7:26

La oposición venezolana pide a Maduro cumplir con su promesa y liberar a Leopoldo López, preso desde 2014, tras la liberación del puertorriqueño, López Rivera.

"Maduro dijo que si Obama liberaba al puertoriqueño Óscar López, él liberaba a Leopoldo. Bueno, Obama lo liberó (...), recordó el martes el diputado vicepresidente del Parlamento, controlado por la oposición, Fredy Guevara en su cuenta de Twitter.

El presidente saliente de EE.UU., Barack Obama, indultó el martes a 209 presos, entre ellos, al activista boricua López Rivera, condenado por conspiración sediciosa para derrocar al Gobierno estadounidense en la isla, y saldrá de prisión el próximo 17 de mayo, según una fuente de la Casa Blanca.

Maduro dijo que si Obama liberaba al puertoriqueño Óscar López, él liberaba a Leopoldo. Bueno, Obama lo liberó (...), recordó el diputado vicepresidente del Parlamento, controlado por la oposición, Fredy Guevara.

Hace aproximadamente un año el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, prometía liberar al líder del opositor partido Voluntad Popular (VP), Leopoldo López, quien está condenado a 14 años de cárcel por haber provocado disturbios en una manifestación antigubernamental en 2014.

Maduro le había ofrecido a Washington canjearlo "hombre a hombre" por Óscar López. "La única forma que yo usara las facultades presidenciales que tengo (para indultar a López) es para montarlo en un avión que vaya a Estados Unidos, lo deje allá y me entreguen a Óscar López Rivera, pelo a pelo, hombre a hombre", dijo entonces Maduro.

Nada más conocerse la noticia de la conmutación de López Rivera por Washington, el presidente venezolano reaccionó agradeciendo a su homólogo estadounidense la medida con un mensaje. "Thank you, very much, mister president Obama. Gracias, gracias, gracias, tres veces gracias. Desde ya soñamos el momento en que podamos darle un abrazo (..) Desde Venezuela que viva Puerto Rico que viva Oscar López Rivera, estamos felices", celebró Maduro en inglés y español, en una alocución televisada, sin hacer referencia alguna a su vieja propuesta.

"Ojalá y un ángel le diga a Obama que derogue el decreto contra Venezuela (...) pero por ahora vamos a agradecer la liberación de nuestro amigo López Rivera", expresó.

 

EE.UU. no reconocía ni reconoce la independencia de Puerto Rico, y por tanto ignoró la exigencia de López Rivera y lo condenó a 55 años de prisión, y tras un supuesto intento de fuga, la sentencia aumentó a 70 años de cárcel de los cuales ya cumplió 35.

EE.UU. invadió el actual territorio de Puerto Rico en 1898, prometiendo libertad y democracia al pueblo. Las promesas no se cumplieron y, aunque en 1952 se estableció una peculiar forma de administración denominada 'Estado Libre Asociado', Puerto Rico sigue colonizado y se espera que se anexe a EE.UU. en enero del 2021.

Históricamente los propulsores de la independencia han rechazado que Puerto Rico haya alcanzado su soberanía, y a partir de 1961 el caso ha sido presentado ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas con el apoyo de Cuba.

mep/ktg/hnb