• El representante del PSUV, Jorge Rodríguez, durante una rueda de prensa, Caracas, 24 de septiembre de 2016.
Publicada: sábado, 24 de septiembre de 2016 22:20
Actualizada: domingo, 25 de septiembre de 2016 3:45

El alcalde de Caracas rechazó las declaraciones injerencistas de John Kirby contra Venezuela, y convoca a una movilización en contra de EE.UU.

El jefe de la Comisión de Verificación de Firmas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, rechazó el sábado las declaraciones que emitió el pasado jueves el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, John Kirby, quien acusó al Gobierno venezolano de ignorar la voz de sus ciudadanos al retrasar el referendo revocatorio contra el presidente de ese país, Nicolás Maduro.

En una rueda de prensa, sostuvo que el Gobierno estadounidense actúa de forma “injerencista” en asuntos que solo le competen al pueblo venezolano. “Repudiamos las acciones injerencistas por parte de los EE.UU. que no solamente son injerencistas sino groseras e ignorantes (…) Este comunicado es una injerencia y una forma grosera”, dijo.

Repudiamos las acciones injerencistas por parte de los EE.UU. que no solamente son injerencistas sino groseras e ignorantes (…) Este comunicado es una injerencia y una forma grosera”, declaró en rueda de prensa el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez.

Rodríguez sostuvo que el Gobierno de Barack Obama no tiene moral para hablar de democracia. Dijo que EE.UU. debe dejar de asumir la posición de dueño del circo, y preguntó ¿Qué lecciones de democracia pueden darle a Venezuela, cuando sus cuerpos policiales ametrallan a norteamericanos por su color de piel?

Ante esto, el también alcalde de Caracas manifestó que el presidente de la República junto a la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, son los encargados de tomar las acciones pertinentes en este caso. “Pero nosotros respaldamos nuestro gobierno. Aquí los chavistas y patriotas no reciben órdenes de ningún gobierno imperial de este planeta, ya queda de parte de la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) ver si permiten que los EE.UU. se conviertan en sus dueños y voceros”, agregó.

En este sentido, anunció que a partir del lunes informarán las medidas de calle que tomarán para rechazar la injerencia del Gobierno norteamericano.

De otro lado, manifestó que la MUD no ha fijado ninguna posición formal ante las decisiones del Concejo Nacional Electoral (CNE). El representante del PSUV informó que las partes emitieron una solicitud al Nuncio Apostólico de Venezuela, para incorporar, como solicitó la oposición, a un representante del Vaticano a las conversaciones.

 

Hasta el momento, figuran como mediadores los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España), Martin Torrijos (Panamá) y Leonel Fernández (República Dominicana), todos designados por la Unión de Naciones Suramericana (Unasur).

lvs/ktg/nal