• El teniente general Qasem Soleimani, el comandante de la Fuerza Quds del CGRI de Irán, asesinado por EE.UU.
Publicada: jueves, 16 de enero de 2020 14:05
Actualizada: jueves, 16 de enero de 2020 16:38

El ministro de Defensa de Turquía, Hulusi Akar, enfatiza que con el asesinato del general Soleimani, EE.UU. violó todas las leyes internacionales.

En una conversación telefónica mantenida este jueves con el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de división Mohamad Hosein Baqeri, Akar ha expresado condolencias a todo el país persa por el martirio del teniente general Qasem Soleimani, el comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán.

El ministro turco ha calificado de preocupantes tanto el asesinato del comandante persa —en un ataque terrorista de EE.UU. efectuado el pasado 3 de enero en Bagdad (capital iraquí)— y los sucesos consecutivos en la región.

“El asesinato del teniente general Soleimani por EE.UU. fue un acto cobarde, inhumano, inmoral y contrario a todas las normas internacionales; Este acto de los estadounidenses y sus ataques contra los centros del Al-Hashad Al-Shabi (Unidades de Movilización Popular) de Irak y algunas bases en Siria condujeron a una nueva ronda de tensiones en la región”, ha dicho.

 

Además de destacar las relaciones amistosas Teherán-Ankara, Akar ha enfatizado que mantener la estabilidad beneficia a todos los países, pues resulta imprescindible cooperar y esforzarse juntos para llegar a este objetivo e impedir que los terroristas abusen del aumento de las tensiones.

A su vez, Baqeri se ha referido a la represalia de Irán, que la madrugada del 8 de enero atacó con misiles dos bases de EE.UU. en Irak: la base aérea Ain Al-Asad, ubicada en la provincia occidental de Al-Anbar y utilizada por las tropas norteamericanas desde la invasión de Irak en 2003, y otra en Erbil, capital de la región del Kurdistán iraquí.

Con tales ataques, ha agregado, la República Islámica mostró su voluntad determinada para defender sus derechos y demostró que si EE.UU. continúa llevando a cabo actos malvados, recibirá respuestas más fuertes.

A la República Islámica de Irán no le interesa aumentar las tensiones, ha subrayado para luego agregar que, sin embargo, responderá fuertemente a cualquier acto agresivo. También ha expresado su esperanza de que, con la salida de EE.UU. de la región, se erradique la raíz de los conflictos.

ftn/lvs/mrz/rba