Continúa esta ofensiva a pesar de los llamados internacionales para poner fin a esta aventura que ha causado decenas de muertos y el éxodo de miles de habitantes de las ciudades fronterizas sirias.
La ofensiva militar turca en el norte Siria se expande. El Ministerio de Defensa afirmó que sus militares habían tomado la ciudad fronteriza de Ras al-Aín, pero las fuerzas kurdas lo desmintieron.
Este sábado prosiguió el cuarto día de ataques con intensos combates y bombardeos y el éxodo de los habitantes de las ciudades fronterizas sirias que no tienen a dónde escapar.
De acuerdo con la oenegé Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, desde el inicio del asalto el miércoles, 30 civiles han perdido la vida, mientras que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cifra en 100 mil el número de personas desplazadas de sus hogares. Esta operación, que según Ankara se trata de una operación antiterrorista para proteger su seguridad, ha provocado una avalancha de críticas internacionales.
Desde Irán, también, el canciller Mohamad Yavad Zarif avisó a Ankara de que no garantizará la seguridad invadiendo el país árabe. Afirmó que Teherán puede ayudar a los kurdos sirios, el Gobierno de Damasco y a Ankara para que el Ejército sirio y Turquía puedan proteger la frontera.
kmd/nii/