• El portavoz de la Presidencia turca, Ibrahim Kalin.
Publicada: miércoles, 9 de enero de 2019 10:07
Actualizada: miércoles, 9 de enero de 2019 19:21

Turquía dice que no necesita el permiso de EE.UU. para lanzar una operación contra los kurdos, apoyados por Washington, en el norte de Siria.

Turquía no pide permiso a nadie para una nueva operación militar contra las milicias kurdas, apoyadas por EE.UU., en Siria, al este del Éufrates, resaltó el martes el portavoz de la Presidencia turca, Ibrahim Kalin.

En una rueda de prensa celebrada en Ankara (capital turca), Kalin se refirió, además, a la posible salida de tropas estadounidenses de Siria, para después insistir en que Turquía continuará su lucha contra las milicias kurdas y no permitirá que estas se aprovechen de tal situación.

Por tanto, el vocero turco volvió a exigir a Washington que retire su apoyo militar a la milicia kurda de las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo), consideradas “terroristas” por Turquía.

 

La “limpieza” del este del Éufrates depende de que Washington recolecte armas de las milicias kurdas, aclare el destino de las bases estadounidenses y los centros logísticos allí, y rompa su alianza con el YPG, insistió.

De hecho, el diario turco Hurriyet anunció la misma jornada del martes que el Gobierno de Turquía, presidido por Recep Tayyip Erdogan, pedirá a los funcionarios estadounidenses que Washington entregue sus 22 bases militares en Siria a Ankara o que las destruya.

Turquía ya ha lanzado dos operaciones contra las milicias kurdas sirias: la operación Rama de Olivo, que comenzó en enero de 2018, y la ofensiva Escudo del Éufrates, que duró desde agosto de 2016 hasta marzo de 2017.

En los últimos días, el Ejército de Turquía ha desplegado un gran contingente de vehículos militares y artillería pesada cerca de Siria con el objetivo de lanzar una gran operación al este del río Éufrates, una zona controlada por los milicianos de las YPG.

fmk/ktg/mkh