• El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan (dcha.), recibe a su par de Irán, Hasan Rohani, Ankara, 20 de diciembre de 2018. (Foto: president.ir)
Publicada: jueves, 20 de diciembre de 2018 12:22
Actualizada: jueves, 20 de diciembre de 2018 14:13

Turquía asegura que seguirá cooperando con Irán pese a las sanciones de EE.UU. contra Teherán, que a su juicio, ponen en peligro la seguridad de Oriente Medio.

En declaraciones formuladas en una rueda de prensa conjunta con su homólogo iraní Hasan Rohani, el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, ha reafirmado este jueves el deseo de Ankara de mantener el ritmo de las cooperaciones con el país vecino, pese a las medidas coercitivas de Washington contra Teherán.

“Turquía está interesada en apuntalar, aún más, sus relaciones con la República Islámica. Reafirmamos nuestra determinación a este respecto”, ha aducido.

De hecho, ha remarcado que Turquía seguirá apoyando a Irán en un período en que se ha intensificado la presión “injusta” sobre el país persa y que las sanciones de EE.UU. están poniendo en peligro la estabilidad y seguridad de la región.

“Turquía no permitirá que nadie socave la seguridad regional, vamos a seguir cooperando con Irán para garantizar esto”, ha subrayado, según recoge el diario local Daily Sabah.

Turquía está interesada en apuntalar, aún más, sus relaciones con la República Islámica (de Irán). Reafirmamos nuestra determinación a este respecto”, ha dicho el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

 

Refiriéndose al pacto nuclear alcanzado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1, (formado entonces por el propio EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), y del que se retiró EE.UU. en mayo pasado, Erdogan recalca que la vigencia del convenio multilateral beneficia, entre otros, a la seguridad y la paz a nivel mundial.

“El cumplimiento del acuerdo por la parte iraní ha sido verificado por la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y EE.UU. cometió un error al salirse del mismo”, señala, para después pedir a otras partes seguir cumpliendo con el acuerdo.

Ambos presidentes han sostenido una reunión de trabajo en la que rubricaron dos memorandos de entendimiento para profundizar las cooperaciones. Conforme a la declaración conjunta emitida, las partes buscan materializar un acuerdo alcanzado anteriormente entre las dos naciones para aumentar el valor del comercio bilateral en 30 mil millones de dólares.

La visita oficial de Rohani a Turquía tiene lugar en momentos en que el presidente de EE.UU., Donald Trump, contrariamente al pacto nuclear, conocido también como el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC, o JCPOA, pos sus siglas en inglés), ha reimpuesto a Irán todas sus sanciones, hecho que ha levantado rechazos a nivel internacional.

Además, Washington ha estado presionando al mundo entero para que acate su régimen de embargos a Teherán.

mjs/ktg/ftn/hnb