• El expresidente tunecino Moncef Marzouki.
Publicada: lunes, 14 de septiembre de 2020 8:02
Actualizada: viernes, 22 de abril de 2022 12:01

El expresidente tunecino asegura que llega una tercera ola de ‘despertar islámico’ y que los pueblos árabes abandonarán los acuerdos de normalización con Israel.

El expresidente tunecino Moncef Marzouki ha declarado este lunes que se espera la llegada de un tercer ‘despertar islámico’, “dada la persistencia de las condiciones que provocaron las revoluciones árabes en la región, especialmente la persistencia de la corrupción, la tiranía, la opresión y la pobreza y el fracaso de los regímenes tiránicos a la hora de iniciar reformas políticas, económicas y sociales y su incapacidad para reconciliarse con sus pueblos”.

Asimismo, en referencia a los acuerdos de normalización de relaciones de Baréin y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) con Israel, mediada por EE.UU., ha afirmado que, en realidad, esos acuerdos se pactan “entre unos regímenes árabes tiránicos” y el régimen sionista de Israel.

Dichos regímenes, según Marzouki, fracasarán en su esfuerzo por imponer tal normalización a sus pueblos, pues estos rechazan los acuerdos de rendición y cualquier relación con los ocupadores sionistas.

 

El expresidente tunecino ya había predicho la inminencia de más revoluciones árabes y que esta vez se extenderían más allá de países como Argelia y Sudán, hasta llegar a Arabia Saudí y a otros países.

Los recientes acuerdos de normalización de lazos de Baréin y los EAU con Israel han provocado la indignación de Palestina, de los grupos de la Resistencia y de muchos países de la región.

De hecho, la Autoridad Nacional Palestina (ANP) avisó de que una nueva Intifada (levantamiento) estaba por venir debido a la normalización de lazos con Israel.

Además, la organización pro derechos humanos Amnistía Internacional (AI) advirtió el viernes que ningún pacto alteraría el carácter de régimen ocupante de Israel.

nlr/mkh/nii/