• El príncipe heredero saudí, Mohamad Bin Salman (izq.), y el rey de Baréin, Hamad bin Isa Al Jalifa, en una ceremonia.
Publicada: sábado, 12 de septiembre de 2020 15:40

Un medio israelí revela que la luz verde de Arabia Saudí allanó el camino para el acuerdo de normalización de lazos entre Baréin y el régimen de Israel.

Este acuerdo se llevó a cabo después de que Baréin recibió la luz verde de Arabia Saudí, según un informe elaborado por el analista político Barak Ravid y publicado este sábado en el portal israelí de noticias Walla.

El informe precisa que la reciente visita a Manama, capital bareiní, de Jared Kushner, yerno y asesor principal de Trump, y su reunión con funcionarios de Baréin desempeñó un papel clave para que Baréin decidiera establecer relaciones diplomáticas plenas con Israel.

Según el informe, aunque en la reunión entre el príncipe heredero bareiní, Salman bin Hamad bin Isa Al Jalifa,  Kushner y el asesor de Trump en Asia Occidental, Avi Berkowitz, se vio bastante desarrollo y se acordaron la mayoría de los detalles del acuerdo, el anuncio formal se retrasó hasta confirmarse que Arabia Saudí estaba de acuerdo con el convenio.

 

Baréin sigue los pasos de EAU, que anunció el pasado 13 de agosto la normalización de los nexos con el régimen israelí, una acción ampliamente rechazada por varios países del mundo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el viernes el acuerdo de normalización de relaciones entre el régimen de Israel y Baréin. Se trata de la cuarta nación árabe que establece relaciones diplomáticas plenas con Israel, tras los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Egipto (1979) y Jordania (1994).

Las autoridades de Palestina tildaron el pacto entre Israel y los EAU de una “traición” a la causa palestina y han advertido que la normalización de las relaciones entre los países árabes y el régimen de Israel tiene como objetivo principal liquidar la causa palestina.

mrz/hnb/nii/