“Estamos trabajando para enfrentarnos al “acuerdo del siglo”. Queremos lograr una verdadera unidad nacional que respete a todos los palestinos”, ha señalado este sábado Ismail Haniya, jefe de la dirección política de HAMAS.
El responsable palestino ha hecho estas declaraciones en una reunión nacional con líderes políticos de varias facciones en la Franja de Gaza para abordar los “peligros” que supone el “acuerdo del siglo” para la causa palestina.
Insiste en que todos los palestinos deben rechazar este acuerdo, subrayando que no hay otra alternativa al derecho de retorno. También insiste en la unidad y en que deben oponerse a la ocupación israelí.
Además reitera la necesidad de poner fin a cualquier diálogo destinado a normalizar las relaciones con el régimen de Israel.
“Al-Quds y los territorios [ocupados palestinos] son nuestros. No daremos la espalda a Palestina y seguiremos desconociendo a Israel a pesar de todas las presiones y tentaciones”, ha agregado.
Estamos trabajando para enfrentarnos al “acuerdo del siglo”. Queremos lograr una verdadera unidad nacional que respete a todos los palestinos”, ha señalado Ismail Haniya, jefe de la dirección política del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS).
La declaración de Jerusalén como capital israelí y el reconocimiento de la soberanía del régimen de Tel Aviv sobre los ocupados altos del Golán sirios son parte del proyecto israelo-estadounidense, ha denunciado Haniya.
Desde un principio, las autoridades palestinas han denunciado la iniciativa, tachándola de “bofetada del siglo” y de un supuesto plan de paz ideado por EE.UU. y el régimen de Israel para destruir el proyecto nacional palestino.
De acuerdo con los informes, el plan negaría a los refugiados palestinos el derecho al retorno (fueron expulsados de sus tierras tras la formación del régimen israelí en 1948), y ni siquiera contempla que haya un Estado palestino separado y soberano.
La semana pasada, Jared Kushner, yerno del presidente de EE.UU., Donald Trump, y uno de los elaboradores del plan, indicó que Washington dará a conocer el polémico plan de paz después del mes de ayuno musulmán del Ramadán.
mjs/rba/nii/

 
 
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 