El sondeo, realizado por el Centro Palestino de Investigación Política y de Encuestas (PCPSR, por sus siglas en inglés) entre el 22 y el 25 de octubre y publicado el martes, mostró que cerca del 70 % de los palestinos se opone a que HAMAS, grupo palestino que se enfrentó a las tropas agresoras israelíes durante dos años de la guerra genocida en la asediada Franja de Gaza, entregue las armas.
En la devastada Gaza, que sufrió dos años de genocidio israelí, el 55% de los palestinos encuestados se opone al desarme del grupo palestino. Esta cifra en Cisjordania ocupada,ronda el 80 %, según el sondeo. Cisjordania está gobernada por la Autoridad Palestina (AP), dirigida por el movimiento Al-Fatah, rival político de HAMAS.
La encuesta también reveló profundas dudas respecto al plan de alto el fuego de 20 puntos para Gaza, propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El 62% de los palestinos encuestados afirmó no creer que el plan de paz de Gaza logre poner fin a la guerra “de una vez por todas”. En la Cisjordania ocupada, el 67 % de los encuestados se mostró escéptico respecto al plan de paz, mientras que, en el enclave costero, la cifra fue del 54 %.
En total, 1200 palestinos de Gaza y la Cisjordania ocupada participaron en la encuesta; 760 fueron entrevistados en Cisjordania y 440 en Gaza.
Las entrevistas se realizaron presencialmente y las respuestas se enviaron a servidores a los que, según PCPSR, solo tenían acceso los investigadores de la encuesta. El margen de error de la encuesta es del 3,5 %.
Hasta el momento, se ha desarrollado la primera fase del plan de paz auspiciado por Estados Unidos, y las siguientes etapas, que buscan la paz permanente en Palestina, se negociarán posteriormente.
Sin embargo, el régimen israelí ya ha violado el alto el fuego en repetidas ocasiones. El martes, las fuerzas israelíes lanzaron su ataque más devastador contra Gaza desde la firma del alto el fuego. Al menos 104 palestinos, entre ellos 46 niños, murieron en los mortíferos ataques israelíes que sacudieron la ciudad de Gaza, Jan Yunis y los campos de refugiados en el centro del enclave.
HAMAS ha anunciado que apoyaría la transferencia del poder en Gaza a un organismo palestino, uno de los principales términos del plan de paz, pero ha condicionado el desarme al fin de la ocupación israelí del territorio gazatí.
Los palestinos han hecho un llamado a la comunidad internacional para que presione al régimen de Tel Aviv y le exija que no viole el derecho del pueblo palestino a la vida, la dignidad, la libertad, la autodeterminación y el establecimiento de un Estado palestino independiente con Al-Quds (Jerusalén) como su capital, garantizando al mismo tiempo el derecho al retorno de los refugiados.
El régimen israelí ha asesinado hasta ahora a 68 643 palestinos desde que inició la guerra genocida contra Gaza el 7 de octubre de 2023. Las agresiones israelíes han dejado más de 200 muertos desde la implementación del alto el fuego el 10 de octubre.
ftm/hnb
