El libro busca ir más allá de la cobertura mediática de lo que cada día vive el pueblo palestino, buscando proporcionar un análisis más profundo y contextualizado de la historia de este pueblo y la lucha por sus derechos.
Daniele Gatti, uno de los compiladores del libro, señala que el trabajo consistió en poner en contexto lo que estaba sucediendo en territorio. En ese marco, el periodismo y la academia tienen que abordar profundamente el tema, dijo en la presentación el editor de información internacional del semanario Brecha. Los intelectuales reclaman también con este tipo de publicaciones que se termine el miedo a la palabra genocidio.
Esta es una de las tantas actividades solidarias con el pueblo palestino que se vienen dando en las últimas semanas en Uruguay. En este pequeño país de América del Sur regularmente cientos de ciudadanos salen a las calles a cuestionar el genocidio, al tiempo que referentes de la cultura hacen saber su opinión con este tipo de publicaciones.
Fabián Cardozo, Montevideo.
dgh/ncl