“La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) condena de forma categórica e inequívoca las infames sanciones impuestas este 11 de julio por el Departamento de Estado de Estados Unidos contra el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, así como contra el ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, general de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, y el ministro del Interior, Lázaro Alberto Álvarez Casas”, indica el texto.
En un comunicado, el bloque regional señaló el sábado que la medida es el “reflejo del temor profundo que el imperialismo siente ante el ejemplo vivo de resistencia, dignidad y soberanía que representa la Revolución Cubana”.
“Sin fundamentos jurídicos ni credibilidad internacional, Washington insiste en aplicar mecanismos de presión que sólo revelan su fracaso histórico”, aseveró la ALBA, una alianza integrada por Cuba, Bolivia, Nicaragua, Venezuela, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Granada y Santa Lucía.
#Comunicado | ALBA condena sanciones del gobierno estadounidense contra autoridades cubanas
— ALBA (@ALBATCP) July 12, 2025
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) condena de forma categórica e inequívoca las infames sanciones impuestas este 11 de julio por el Departamento de Estado… pic.twitter.com/buc399hj6h
Venezuela: sanciones, parte de Doctrina Monroe con nuevas máscaras
A este respecto, el Gobierno de Venezuela expresó el viernes “su más enérgico y categórico rechazo” a las sanciones migratorias que le impusiera el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, al presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, al considerar que son el reflejo de una “agenda” que consiste en “prolongar la doctrina Monroe bajo nuevas máscaras”.
En un comunicado difundido por el canciller venezolano, Yván Gil, en su canal de Telegram se califica de “intolerable” la actuación del alto funcionario estadounidense, al tiempo que se destaca que “no es solo una violación a los principios fundamentales de la convivencia entre naciones, sino también una expresión de profundo desprecio hacia los pueblos libres de América Latina y el Caribe”.
Por su lado, el presidente venezolano Nicolás Maduro se solidarizó con su homólogo cubano, ante lo que calificó de “medidas ilegales impuestas en su contra”.
“Estoy seguro de que el hermano pueblo cubano seguirá luchando; sepan que cuentan con Venezuela y el ALBA-TCP para materializar el sueño de Simón Bolívar, José Martí, Fidel Castro y Hugo Chávez”, escribió Maduro en su canal de Telegram.
Bolivia califica sanciones de EEUU a Cuba de “acto prepotente”
En este sentido, el presidente de Bolivia, Luis Arce, envió su solidaridad a su par de Cuba, y consideró como un “acto prepotente” las nuevas sanciones que le impuso el Gobierno de Estados Unidos por su “involucramiento en graves violaciones a derechos humanos”.
Desde el Estado Plurinacional de Bolivia nos solidarizamos con el hermano @DiazCanelB por el nuevo acto prepotente de la administración Trump, que decidió ampliar las sanciones contra Cuba y restringir el visado al presidente Miguel Díaz-Canel y otras autoridades gubernamentales.…
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) July 12, 2025
“El imperialismo norteamericano intenta dar lecciones de justicia sin moral alguna y aseguró que Estados Unidos no respeta el derecho a la auto determinación de los pueblos, violando la soberanía de Cuba y el derecho a la libre circulación de sus ciudadanos”, publicó Arce en su cuenta de X.
El viernes, 11 de julio, el Gobierno estadounidense sancionó por primera vez a Díaz-Canel y la medida anunciada por el Departamento de Estado, prohíbe la entrada a EE.UU. tanto a Díaz-Canel, el ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, Álvaro López Miera; el ministro del Interior, Lázaro Álvarez Casas; así como a sus familiares.
zbg/ctl/tmv