• Sudáfrica rechaza injerencia de EEUU en Venezuela y apoya a Maduro
Publicada: domingo, 27 de enero de 2019 11:26

Sudáfrica ratificó su apoyo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, insistiendo en que la situación venezolana debe superarse sin injerencias extranjeras.

“Saludamos el mandato democrático de Nicolás Maduro. Venezuela debe resolver la crisis sin injerencias extranjeras”, dijo el sábado el embajador permanente de Sudáfrica ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Jerry Matthews Matjila.

En declaraciones formuladas en una reunión urgente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) sobre la situación que se vive en Venezuela, Matjila remarcó que “nos preocupa mucho lo que es una tentativa clara en Venezuela de eludir los mecanismos jurídicos constitucionales que rigen sus elecciones”.

“Todo litigio debe resolverse de manera pacífica a través de mecanismos apropiados y procesos establecidos en la Constitución de Venezuela y sus leyes electorales. Es una práctica estándar en todos los países, y es una práctica optima en todas las democracias”, subrayó.

Refiriéndose a la petición de Mike Pompeo, el secretario de Estado de EE.UU., de reconocer la autoproclamación de Juan Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional (AN) —declarada en desacato y controlada por la oposición—, como mandatario venezolano, el diplomático sudafricano indicó que el máximo órgano de decisión de la ONU no debe ser un instrumento que valide cambios inconstitucionales.

Saludamos el mandato democrático de Nicolás Maduro. Venezuela debe resolver la crisis sin injerencias extranjeras”, dijo el embajador permanente de Sudáfrica ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Jerry Matthews Matjila.

 

Además, Matjila coincidió con las delegaciones rusa, china, entre otros países, en que el país latinoamericano no es una amenaza a la paz regional.

También criticó el ultimátum del Reino Unido, Alemania, Francia y España que declararon que reconocerán como presidente interino de Venezuela a Guiadó, si Caracas no convoca nuevas elecciones en el plazo de ocho días.

Durante la sesión, el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, afirmó que el Consejo de Seguridad de la ONU debería juzgar a Estados Unidos por la injerencia permanente y el golpe de Estado promovidos contra el Gobierno de Caracas.

Mientras el secretario general de la ONU, António Guterres, urgió la necesidad de apaciguar las tensiones y facilitar el diálogo en Venezuela, Pompeo fue al Consejo de Seguridad para pedir que se desconozca al chavista Maduro, que resultó electo por gran mayoría en elecciones del mayo de 2018.

Desde el inicio de la crisis, gran número de países, entre los que se destacan Rusia, China, Irán, Cuba y Turquía, se han manifestado en contra de la injerencia y el intervencionismo impulsados por EE.UU. y han llamado al diálogo en Venezuela.

mjs/ctl/tqi/hnb