• Millones de enlutados acuden al mausoleo del Imam Reza (P) para conmemorar el aniversario del martirio del octavo imam chií en Mashad, noreste de Irán, 23 de agosto de 2025.
Publicada: domingo, 24 de agosto de 2025 15:01

Millones de peregrinos, tanto de dentro como de fuera de Irán, conmemoraron el aniversario del martirio del Imam Reza (P) en la ciudad santa de Mashad.

A medida que los peregrinos continúan llegando a Mashad, se realizan ceremonias de duelo en el mausoleo del Imam Reza y en las calles que lo rodean, con procesiones fúnebres que han alcanzado su máximo esplendor.

En este contexto, desde diversos puntos de Irán y sin importar el intenso calor, miles de personas han recorrido cientos de kilómetros desde sus ciudades con destino a Mashad en la provincia de Jorasan Razavi (noreste) para conmemorar al Imam Reza (P), octavo Imam de los chiíes.

El subdirector de la Sede de Servicios de Peregrinación de Jorasan Razavi, el hojatoleslam Ali Askari, ha confirmado que desde 14 hasta el 24 de agosto, un total de 5241 878 personas arribaron a la ciudad santa de Mashad.

Según el gobernador de la ciudad de Mashad, Seyed Hasan Huseini, “más de 35 000 peregrinos de 20 nacionalidades están presentes en la ciudad santa” para participar en las ceremonias de duelo en el día del martirio del Imam Reza.

En este sentido, el director general de Patrimonio Cultural, Turismo y Artesanía de la provincia de Jorasan Razavi ha confirmado este domingo que peregrinos extranjeros procedentes de Alemania, Australia, Francia, Suecia, Canadá, China, Baréin, Irak, Omán, Kuwait, Tayikistán, Pakistán, Uzbekistán, Rusia, India y Afganistán han llegado a Mashad para participar en los actos de luto.

“La presencia media de los peregrinos extranjeros es de unos 15 días, lo que refleja un aumento en el tiempo de estancia de los peregrinos”, ha precisado.

 

Ali Ibn Musa al-Reza (P), conocido como el Sabio de la familia del Profeta del Islam, nació en el año 148 de la hégira del calendario lunar en la ciudad de Medina (Península Arábiga) y, a la edad de 35 años, se encargó de guiar a la comunidad islámica tras el martirio de su padre, el Imam Musa al-Kazim (P).

Su liderazgo de dos décadas, se caracterizó por la celebración de reuniones con científicos y sabios, en las cuales, el Imam Reza respondía las diversas preguntas que le planteaban.

El Imam Reza cayó mártir a los 55 años, en el año 203 de la hégira lunar, tras ser envenenado por orden del califa abasí Al-Mamun, quien le había obligado a trasladarse a Marv (Irán), sede de su gobierno, para controlar sus actividades sociales y sus vínculos con el pueblo.

Cada año, casi 30 millones de peregrinos visitan su mausoleo para rendirle homenaje.

arz/ncl/tmv