• Un informe afirma que el número de los actos islamófobos ha aumentado de forma significativa en Alemania.
Publicada: domingo, 16 de agosto de 2015 18:28

En Alemania, el número de crímenes islamófobos ha aumentado de forma significativa respecto al año pasado registrándose 23 ataques contra mezquitas solo en el primer semestre de 2015, informó el sábado el periódico alemán Die Welt.

En este sentido, el diario puso como ejemplo un ataque realizado el 5 de abril contra una mezquita en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia recalcando que este hecho fue uno de los 23 ataques a mezquitas y otras instituciones islámicas en el primer semestre de 2015.

Los crímenes contra los musulmanes en las estadísticas de la policía deben contarse por separado", exigió  Nurhan Soykan, vocera del Consejo de Coordinación de los Musulmanes (KRM).

De acuerdo al informe, el año pasado se cometieron 45 delitos de este tipo y si esta situación continúa el número de los actos islamófobos superará significativamente al del año pasado.

Un ataque a una mezquita en Alemania.

 

¿Con qué frecuencia los musulmanes son atacados en Alemania a causa de su fe?, preguntó el informe al agregar que se desconoce el número de ataques ya que las cifras oficiales no están disponibles ahora.

El diputado del Bundestag, Ulla Jelpke, afirma que la magnitud de los delitos islamófobos permanece en la oscuridad, debido a que no hay un registro separado para los crímenes de odio y el catálogo de los delitos de motivación política aquí.

El informe tras indicar que el subtema islamofobia tiene que añadirse a la categoría de crimen de odio subrayó que si registran los crímenes antisemitas, los delitos contra los musulmanes deben ser contados también.

Un grupo de personas integrado por políticos, musulmanes y policías ahora abogan por incluir crímenes contra los musulmanes en la lista de los crímenes de odio.

"Los crímenes contra los musulmanes en las estadísticas de la policía deben contarse por separado", exige Nurhan Soykan, vocera del Consejo de Coordinación de los Musulmanes (KRM).

Pese a que los ataques contra mezquitas y musulmanes han aumentado en los últimos años, hasta el momento, el elevado número de los ataques no ha tenido repercusión en este país.

Consignas neonazis y esvásticas escritas en las paredes de la mezquita en Lindau (Alemania).

 

Recientemente en Alemania, la Islamización de Occidente (PEGIDA, por sus siglas en alemán), un movimiento xenófobo y promotor del odio contra los musulmanes, convoca movilizaciones en diferentes ciudades de Alemania desde el pasado mes de octubre, varias de las cuales han sido contrarrestadas por los ciudadanos y organizaciones antirracistas.

El pasado 20 de julio, unas 2000 personas salieron a las calles de la ciudad alemana de Fráncfort (centro-oeste) para protestar contra una manifestación de este movimiento islamófobo. Semejante movilización en rechazo de PEGIDA se realizó el pasado 17 de mayo, en la ciudad sureña de Stuttgart.

El grupo extremista comenzó sus actividades en octubre de 2014 con protestas semanales en la ciudad oriental de Dresde. Los militantes del grupo demandan estricto control sobre la afluencia de inmigrantes en Alemania y Europa.

No obstante, este movimiento se debilitó después de que su fundador y su principal líder, Lutz Bachmann, se viera obligado a dimitir el pasado 21 de enero, tras difundirse una foto suya en Facebook posando como Adolfo Hitler, lo que provocó la indignación pública.

tmv/ktg/nal