Publicada: lunes, 15 de septiembre de 2025 1:01

Un niño libanés promete vengar a su padre herido en las explosiones de buscapersonas, mientras víctimas del ataque muestran una resiliencia inquebrantable frente a Israel.

Por: Hiba Morad

Un niño libanés de ocho años, cuyo padre resultó gravemente herido en las explosiones de buscapersonas del año pasado en el país, afirma que “le sacaré los ojos a Netanyahu cuando crezca”.

Hablando con el sitio web de Press TV, Husein dijo que Israel “pagará caro por su crimen contra Líbano” y prometió que algún día se unirá a la Resistencia para luchar contra Israel y “poner fin a su existencia”.

El 17 de septiembre de 2024, el régimen israelí detonó de forma remota buscapersonas portátiles y otros dispositivos de comunicación a lo largo de Líbano, matando a más de 40 personas, incluidos niños, e hiriendo a unas 4000 más.

Según fuentes médicas, la mayoría de los heridos sufrió lesiones en la cara, los ojos, las manos, el pecho y la cintura. El complejo ataque terrorista, condenado ampliamente por su crueldad e indiscriminación, tenía como objetivo presionar a Hezbolá para que detuviera sus ataques en apoyo a Gaza.

Contrario a los informes en los medios occidentales, la gran mayoría de las víctimas fueron civiles inocentes: hombres, mujeres y niños atrapados en una tormenta de violencia repentina y devastadora.

Las explosiones arrasaron hogares, supermercados, coches, calles concurridas y espacios públicos abarrotados, dejando cuerpos destrozados, familias rotas y un sentimiento perdurable de dolor.

Más pacientes, más decididos

Para las víctimas de la explosión de los “beepers” y sus familias, las cosas nunca volverán a ser lo mismo.

Las víctimas y sus familias fueron traumatizadas por un crimen sin precedentes y atroz en la historia de la humanidad. Sin embargo, de manera notable, estas personas demostraron ser resilientes y han mostrado hoy una mayor firmeza, incluidos los niños que han madurado significativamente después del terrorismo.

“Muchas cosas han cambiado desde aquel día sombrío. Sin embargo, para nosotros, a pesar de las dificultades, cambió para mejor. Aprendí lo que realmente significa la paciencia. Me di cuenta del valor de la salud y la familia, y comencé a apreciar cada segundo de mi vida”, dijo Jaafar, una de las víctimas, al sitio web de Press TV.

Yafar, una de las víctimas de las explosiones de beepers en Líbano


Yafar perdió su ojo izquierdo y sufrió graves heridas en su cráneo, rostro, cuello y dedos, y tuvo que someterse a múltiples cirugías después de que su buscapersonas explotara en cuanto lo sostuvo en su mano ese día.

“Las heridas, por supuesto, cambiaron el curso de mi vida. Perdí un ojo, y mi mano izquierda está gravemente herida. Pero mi fuerte fe en Dios me ha ayudado a superar esta dolorosa y dura etapa en gran medida”, le dijo al sitio web de Press TV en una conversación libre.
Dijo que ahora ve la vida de manera diferente. “Ahora priorizo lo que realmente es importante en la vida, trato de no perder tiempo y veo cada día como una oportunidad para trabajar, prosperar y ser agradecido”, explicó.

A diferencia de lo que Israel pensaba, Yafar, al igual que cientos de otras víctimas de los beepers, afirma que el cobarde ataque solo lo ha hecho más decidido a resistir y luchar contra el régimen israelí, defender la integridad territorial y soberanía de su propio país.

“El ataque solo me empujó más a adherirme a este camino, me hizo más aferrado a mi derecho de defender nuestra tierra y dignidad”, añadió.

Un futuro nuevo

Las explosiones en serie hace exactamente un año tuvieron un efecto boomerang, ya que fortalecieron la resolución de las víctimas para mantenerse firmes en el camino recto, un camino que no conoce la humillación.

“Ahora tengo un nuevo objetivo para el futuro. He llegado a conocer mi nuevo talento para el canto y la recitación de elegías de Ashura. Me di cuenta de que tengo una buena voz, y la usaré para recitar poesía y elegías para conmemorar el martirio del Imam Husein(P), que es la historia en el corazón del pensamiento chií”, señaló Yafar al sitio web de Press TV.

Para los musulmanes chiíes, Ashura es el día más solemne y sagrado del año, conmemorando el martirio del Imam Husein (P), un evento definitorio que está en el mismo corazón de la fe y la identidad chií.

“Seré el recitador herido que hará eco del dolor y lo convertirá en una bendición, reviviré la memoria de Ashura y usaré mi voz para despertar la conciencia de las personas, jugar un nuevo papel en mi sociedad, además de hacer mi trabajo principal, que no se ha visto muy afectado”, afirmó.

“Serviré como testigo vivo de la criminalidad y barbarie de Israel, y mi cuerpo hablará aún más fuerte que mi voz”.

 Yafar, con su familia

Sacar los ojos de Netanyahu

La esposa de Yafar, Fatima, afirma que su hijo de ocho años, Husein, hierve de rabia cada vez que ve las heridas de su padre causadas por el terrorismo de los beepers, prometiendo que algún día se vengará.

El niño promete repetidamente que cuando crezca “le sacaré los ojos a Netanyahu”, como venganza por los ataques que dejaron a su padre gravemente herido y a decenas de libaneses martirizados.

Obligado a madurar demasiado rápido, Husein insiste en que Israel “pagará caro” por sus horribles crímenes contra el pueblo de Líbano. Promete que, sin duda, se unirá a la Resistencia cuando sea mayor, para luchar contra Israel y poner fin a su existencia.

El trauma de la explosión dejó cicatrices profundas. Durante meses, Husein estuvo separado de su padre mientras Yafar se sometía a múltiples cirugías y tratamientos largos y agotadores. Aunque ahora están reunidos, la recuperación de Yafar sigue en curso, con visitas continuas al hospital y más operaciones menores aún por delante.

Husein lucha por aceptar cómo la vida ha cambiado tan brutalmente, pero su vínculo con su padre solo se ha fortalecido. Junto a ese vínculo, su determinación de vengarse de Israel, y de lo que él llama burlonamente “el apestoso Netanyahu” se ha endurecido.

A lo largo de Líbano, miles de familias comparten el mismo destino y las mismas historias de resiliencia. Muchos repiten el mismo mensaje: que el ataque de Israel, en lugar de quebrantarlos, ha forjado familias más fuertes, unidas por un amor más profundo, paciencia y resiliencia.

Una lección para la vida

Cuando se les preguntó cómo ha cambiado sus vidas, la esposa de Yafar, Fatima, le dijo al sitio web de Press TV que ahora sienten que las responsabilidades han crecido.

“Durante un año, nuestras vidas han cambiado mucho. Las responsabilidades, por supuesto, han aumentado, aprendimos lo que significa resiliencia y paciencia, y ahora vivimos agradecidos cada día y más que nunca agradecidos de haber comprendido la verdadera importancia de la seguridad y la salud”, indicó.

Añadió que la experiencia ha sido nada menos que “una lección para la vida” para la familia.
“Esta experiencia nos enseña resiliencia y firmeza. Es doloroso pasar por el proceso de sanación, ver a nuestros seres queridos sufrir dolor y someterse a muchos tratamientos, pero nos hace pacientes y nos permite mantenernos firmes frente a estos desafíos juntos. Con paciencia y solidaridad, superaremos esta fase”.

Yafar con su esposa

 

La tragedia, de hecho, ha profundizado el vínculo entre muchas víctimas de las explosiones de beepers y sus familias, dejando a la sociedad más unida e integrada que nunca.

“Me he vuelto más cariñosa con mi esposo después de la lesión. Es muy atractivo para mí lo paciente que es. Su fe fuerte me inspira constantemente ahora y me hace enamorarme de él una y otra vez, cada día. Mi amor por él es más profundo y su amor por mí se ha fortalecido. Superaremos esta adversidad juntos, con paciencia y gratitud, y nos levantaremos más fuertes que antes”, dijo Fatima.

Las víctimas de los buscapersonas y sus familias se han convertido ahora en un nuevo y poderoso recurso para la resistencia en Líbano.

“El ataque no ha sacudido nuestras creencias y fundamentos. Aún creo firmemente en la opción de la resistencia, en luchar contra la injusticia, la ocupación y en el derecho a defender nuestra dignidad e independencia,” le dijo al sitio web de Press TV.

“Creo que estamos haciendo lo correcto; manteniéndonos fieles a nuestros valores y firmes frente al enemigo, y estoy segura de que este es el secreto detrás de nuestra fortaleza, y lo mismo sucede con las demás víctimas y sus familias que veo de vez en cuando mientras continúo con el proceso de tratamiento”.

Un amor floreciente

Mohamad Yawad y su esposa Kawthar, quienes estaban comprometidos cuando ocurrió el terrorismo de los buscaperosnas en 2024 y ahora están casados, también contaron su historia al sitio web de Press TV.

“Muchas cosas han cambiado desde la explosión de los beepers. Nosotros, los heridos, todavía estamos recibiendo tratamiento y cirugía, y por supuesto, es agotador”, remarcó Yawad.

“Sufrimos dolor y agotamiento, tenemos que reorganizar las cartas de nuestras vidas de una manera que se adapte a nuestra situación, pero la vida seguirá, solo que en un marco diferente y, sin duda, con un espíritu más fuerte”.

Mohamad Yawad en días más felices


Dijo que los ataques terroristas de los beepers fueron traumáticos para toda la comunidad libanesa, incluidos aquellos que no fueron directamente afectados, ya que reveló el lado más feo del enemigo sionista.

“Estamos experimentando la vida desde una nueva perspectiva, pero lo que es seguro es que Israel quería que esto fuera un retroceso, pero encendió nuestra resiliencia y adhesión a la vida y a la opción de la resistencia”, recalcó.

“Muchos de nosotros experimentamos dolor, tenemos que dejar atrás un estilo de vida, ciertos quehaceres o pasatiempos debido a las heridas sufridas, especialmente aquellos que han perdido la vista por completo. Gracias a Dios, aún tengo un ojo. Fue una onda de choque que golpeó a nuestra comunidad, trayendo desafíos difíciles”.

Las más pequeñas bendiciones…

Explicó que ahora ve y define la vida de manera diferente y ha llegado a valorar las más pequeñas bendiciones.

“Veo las bendiciones más pequeñas, mi fe se ha fortalecido, estoy agradecido de tener a mis seres queridos que me apoyaron durante esta difícil fase y ahora me siento más unido a ellos. Esta amarga experiencia fue una bendición para nuestra sociedad; acercó a las personas entre sí y a Dios”.

Según Yawad y su esposa, la adhesión a la Resistencia no es solo un asunto ideológico que se pueda destruir, como Israel y sus aliados intentaron hacer.

“Somos personas que amamos la vida, pero estamos enfrentando a un enemigo criminal que no dudó en detonar de forma despiadada dispositivos de telecomunicaciones que afectaron a más de cuatro mil libaneses, hiriendo a niños, mujeres y hombres que vivían sus vidas ordinarias, su único crimen es que han elegido aferrarse a la vida y negarse a rendirse a la ocupación”, dijo al sitio web de Press TV.

“El ente israelí ni siquiera quiere darnos la oportunidad de existir, mucho menos nuestro derecho a vivir con dignidad y libertad. Esta es una guerra existencial a la que estamos siendo sometidos. Israel quiere que no existamos, y en nuestra opinión, este es el deseo de Israel para toda la gente de la región”.

Una bomba de tiempo

Según Yawad, Israel creó un nuevo grupo dentro de los diferentes grupos de la sociedad libanesa: la comunidad de las explosiones de beepers.

“Israel en realidad creó una bomba de tiempo en su rostro, toda una comunidad que está más decidida que nunca a aniquilar el régimen israelí y poner fin a sus crímenes en Líbano, Palestina y toda la región”, apuntó.

“Cada uno de nosotros, jóvenes y mayores, regresará para vengarse del ente sionista”.

Mohamad Yawad antes de la explosión del beeper

 Más fuertes y felices

Yawad dijo que planea continuar con sus estudios y formar una familia, con su esposa —quien ha sido un pilar de fortaleza a su lado durante los días más oscuros de su vida— apoyándolo en cada paso.

“Ahora estoy persiguiendo mi educación académica. Voy a formar una familia feliz y contribuir a aplastar a Israel, que creo que es el objetivo de todos nosotros, y por supuesto, de nuestros hijos y nuestra comunidad. Mis planes para el futuro cercano son terminar mis estudios y comenzar a trabajar”.

“Hoy estoy aquí, estoy vivo, recuperándome y volviendo a la vida más fuerte y más feliz, y esto es lo que Israel no quiere ver. Israel quiere que estemos débiles y destruidos, pero todos estamos más fuertes, más felices y más decididos que nunca”.

Cita a Tamim al-Barghouthi en respuesta a las amenazas israelíes, que se traduce en: “El enemigo nos dice, ‘Que pase lo que pase’, y nosotros les decimos, ‘Que pase lo que debe ser’.

Esta expresión poética refleja una postura desafiante y decidida ante la adversidad, donde se acepta cualquier desafío o resultado, pero bajo los propios términos y condiciones.

Yawad dijo que cada víctima, de una forma u otra, continuará persiguiendo lo que ama o descubrirá nuevos pasatiempos que se adapten a sus circunstancias.

“En cuanto a mí, continuaré leyendo libros diversos de ahora en adelante con un ojo”, señaló, sonriendo.

Mohamad Yawad después de la explosión de buscapersonas

Una inspiración

Por su parte, la esposa de Yawad, Kawthar, expresó una profunda admiración por su esposo, diciendo que su afecto solo ha crecido desde su lesión, ya que fue testigo de su paciencia y fortaleza de primera mano.

Kawthar describió todo ese período como increíblemente difícil: la explosión de buscapersonas, los posteriores ataques viciosos israelíes a Líbano, el martirio de Seyed Hasan Nasralá y otros líderes, y el desplazamiento y la muerte de miles.

Sin embargo, enfatizó que, hasta ahora, Israel debe entender que “somos un pueblo invencible, y cuanto más duros sean los desafíos, más fuertes nos volvemos”.

Añadió que toda la comunidad de la Resistencia se inspira en el Imam Husein (P) y en la escuela de pensamiento de Ashura —una sociedad de mentes y almas que no puede ser rota.

Su esposo es solo uno entre miles que han demostrado su resiliencia ante dificultades inmensas.

“Mi esposo verdaderamente me inspira, he vivido con él toda esta experiencia desde el primer momento, y he sido testigo de todo el dolor, paciencia, tolerancia y fuerza que ha mostrado”, expresó.

“Él es un verdadero héroe para mí. Este crimen nos ha acercado más entre nosotros, y nos ha hecho más decididos a continuar por el camino de la resistencia juntos, mano a mano”.


Texto recogido de un artículo publicado en PressTV.