• Inundaciones afectan a la ciudad argentina de Luján en la provincia de Buenos Aires (capital). 11 de agosto de 2015
Publicada: miércoles, 12 de agosto de 2015 5:12

Las fuertes lluvias con inundaciones forzaron la evacuación de unas 11.000 personas en la última semana en ciudades y campos de la rica pampa húmeda argentina, con saldo de tres muertos y pronósticos de más lluvias.

"Hay unos 11.000 evacuados y autoevacuados. Se están instrumentando operativos de ayuda a los afectados", dijo la noche del martes el secretario de Seguridad del Gobierno, Sergio Berni, en declaraciones al canal de televisión C5N.

Hay unos 11.000 evacuados y autoevacuados. Se están instrumentando operativos de ayuda a los afectados, dijo el secretario de Seguridad del Gobierno, Sergio Berni

Los temporales se iniciaron hace una semana en la región central del país, la más poblada. En los últimos siete días de inclemencia meteorológica, murió un niño de 11 años al caer en un arroyo. Un hombre discapacitado también perdió la vida al no poder escapar del agua en su casa en Quilmes, 30 km al sur de Buenos Aires (capital).

Autoridades de la localidad de Campana, a 70 Km al norte, reportaron la muerte de otro hombre.

Tras un día de respiro por mejoramiento del clima en la región de influencia del río de la Plata, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó más lluvias, aunque de menor intensidad que la semana pasada.

EL SMN prevé vientos del sudeste sobre el río de la Plata, el delta del Paraná y el este de la provincia de Buenos Aires, "con velocidades que oscilarán entre 45 y 70 km/hora con ráfagas", según el parte.

El secretario de Seguridad de Argentina, Sergio Berni.

 

La llamada "sudestada" viene aparejada con la crecida del río de la Plata. En gran parte de La Pampa, la principal zona agroindustrial del país, se ven ciudades y campos anegados.

La lluvia que cayó en forma intermitente "acumuló hasta el momento 350 milímetros de agua" y en algunas zonas marcó récord para la época, informó Luciano Timerman, director de Emergencias de la provincia de Buenos Aires.

En la ciudad de Salto, una rica zona productora de soja y maíz a 200 km al oeste de Buenos Aires, el río homónimo creció hasta 9,30 metros, lo que obligó a evacuar a unas 600 personas mientras otras 400 se autoevacuaron, informó el martes el jefe de Bomberos local, Osvaldo Lori.

mah/ktg/msf